La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado el aviso
emitido para hoy martes en  Asturias por
fenómenos adversos por fuertes rachas de viento e incluye   fenómenos adversos costeros para mañana,
miércoles día 5 febrero. Ante esta situación desde el Servicio de Emergencias
del Principado de Asturias (SEPA) se reitera a la población extremar las
precauciones.
Para hoy, martes 4 de febrero, AEMET mantiene la previsión de fuertes
rachas de viento que podrían llegar a alcanzar los 140 kilómetros por hora en
el litoral occidental, suroccidente, cordillera y Picos de Europa y entre 110 y
120 km/h en el resto de la comunidad autónoma. 
Para mañana, miércoles 5 de febrero, entre las 03.00 y las 15.00
horas, en el litoral occidental se prevé mar combinada del noroeste de más de 8
metros con vientos del suroeste fuerza 8. El resto de la jornada tanto en el
litoral occidental como en el oriental se espera mar combinada del noroeste de
entre 5 y 8 metros y viento del suroeste fuerza 8.
Teniendo en cuenta lo anterior  desde el  SEPA se reitera  a la población que extreme las precauciones. No se acerquen a los acantilados, paseos marítimos
y zonas peligrosas donde las fuertes rachas de viento pueden provocar caídas y
en la costa resultar arrastrados por un golpe de mar. Entre otras medidas,
eviten los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos presten
especial atención ante la posible presencia de obstáculos en la vía; en su
vivienda revise los anclajes de los elementos fijados en el exterior del
edificio y si tiene que salir preste especial atención ante el peligro de
desprendimientos de cornisas u otros materiales que puedan caer de altura. No
se acerquen a los acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde las
fuertes rachas de viento pueden provocar caídas.
Recomendaciones generales:
Tenga siempre en casa una radio a pilas, una linterna a
pilas y un botiquín equipado con material de primeros auxilios y con los
medicamentos de uso frecuente.
Tenga localizados los números de teléfono más relevantes,
como los de atención de las compañías suministradoras de electricidad, gas y
agua.
Sepa donde se encuentra el interruptor general de la
corriente eléctrica y las llaves de paso 
del agua y el gas  de su casa.
En caso de emergencia:
Siga las consignas de las Autoridades.
En cualquier caso mantenga la calma, piense y luego actúe.
Deje las líneas de teléfono libres para los equipos de
socorro. Utilice el teléfono solamente en caso de extrema necesidad.
ANTE vientos de gran
intensidad:
- En su vivienda:
v  Revise los anclajes de los elementos fijados
en el exterior del edificio, como antenas, carteles, macetas, cornisas,
persianas, toldos, etc.
v  Asegure puertas y ventanas, especialmente
las exteriores.
v  Si tiene que salir de su casa o refugio
durante el vendaval, preste especial atención ante el peligro de
desprendimiento de cornisas  u otros
materiales que puedan caer desde altura.
v  Permanezca lejos de las ventanas con
cristales, que puedan estallar por la presión del viento exterior. 
- Si está en el exterior:
v  No se proteja del viento en zonas próximas a
muros, tapias o árboles.
v  No circule debajo de anuncios publicitarios
o  andamios.
v  No haga fuego.
v  Si le sorprende el viento conduciendo
extreme las precauciones asegurando las manos sobre el volante y reduciendo la
velocidad.
§ 
No
toque cables ni postes  del tendido
eléctrico.
§ 
Si va a viajar:
v  Ante
la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por
carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible
presencia de obstáculos en la vía.
v  En
todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se
dirige y del estado de las carreteras:
¨      
Teléfono
Teleruta Asturias  985 771 727
¨      
Teléfono
estado carreteras de la Dirección  General
RECOMENDACIONES DE AUTOPROTECCIÓN EN EL CASO DE
FENÓMENOS COSTEROS:
v  Aléjese
de zonas próximas a la costa, playa, acantilados, paseos marítimos, etc.. que
puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes y pueden arrastrarle y
ocasionar un accidente.
v  Evite
la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes
acuáticos siempre que se pueda evitar.
v  No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a
sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
v  Si ve a otras
personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.
Ante cualquier emergencia, no
dude en llamar al teléfono de urgencia y emergencia 112.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario