jueves, 21 de septiembre de 2017

La Nao Victoria en Tazones- Villaviciosa






Se encuentra participando en las celebraciones del V Centenario de la llegada de Carlos V a España, que continúan hasta  24 de septiembre

La réplica del barco que protagonizó la mayor hazaña marítima de todos los tiempos, la primera Vuelta al Mundo,  se suma a  esta histórica conmemoración



Jueves, 21 de septiembre de 2017.- La Nao Victoria arribó el pasado lunes al puerto de Tazones (Villaviciosa - Asturias), para participar en el programa de actividades de la conmemoración de la llegada de Carlos V a España, que este año cobra especial relevancia al celebrarse su V Centenario.
Desde su llegada a Tazones, la Nao Victoria ha abierto sus cubiertas al público, y en apenas dos días ha recibido a más de 2.000 visitantes a bordo, que han podido conocer in situ la réplica del barco que en 1519- 1522 protagonizó la mayor hazaña marítima de todos los tiempos: la primera vuelta al mundo. Una gesta promovida por Carlos V, apenas un año después de su llegada a España por el puerto de Tazones.
    Las visitas son  gratuitas y continuarán hasta el próximo domingo 24 de septiembre de 2017 en horario de 11,00h. a 14,00h. y de 16,00h. a 20,00h.


Una oportunidad única para conocer de primera mano esta fiel réplica  histórica de 26 m. de eslora y 7 m. de manga, construida  en madera, obra maestra de nuestra carpintería de ribera, su fabulosa aventura, sus formas, detalles, maniobras y cómo fue la vida de los marinos de la época. En su bodega se disfruta además de las vivencias de la tripulación que hoy día sigue navegando por el mundo a bordo de este navío único.

VISITAS NAO VICTORIA HASTA EL DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE:
Puerto de Tazones (Villaviciosa)
Entrada Gratuita
Horario: 11,00h. a 14,00h. y de 16,00h. a 20,00h.

Contacto:
Soledad Gea: 663881993
sole@fundacionnaovictoria.org



Programa de actividades del V Centenario llegada a España de Carlos V 1517-2017, Villaviciosa:




EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA COLABORA CON EL PROGRAMA DE ALIMENTOS DE CRUZ ROJA VILLAVICIOSA ATRAVÉS DEL JOVEN OCÚPATE





El programa “Joven Ocúpate”, promovido por el Ayuntamiento de Villaviciosa y subvencionado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el Fondo Social Europeo con 109.246,56 €, que se inició el 15 de junio, está formando en las especialidades de conservación y mejora de montes y actividades auxiliares de agricultura a 16 jóvenes del concejo desempleados menores de 30 años con el objetivo de favorecer su inclusión social y laboral.

Dentro de los trabajos conducentes a la obtención del Certificado de Profesionalidad “Operaciones Auxiliares de Agricultura” se están cultivando en las instalaciones del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) productos agrícolas, hortícolas y frutícolas de mayor proliferación en la zona.

Una gran parte de la cosecha de productos frescos de temporada (hortalizas tales como lechuga, col, espinaca, judía, coliflor, calabacín, etc.) que se están obteniendo en el programa “Joven Ocúpate-Agricultura” se donará a Cruz Roja Española-Villaviciosa para el reparto entre sus usuarios con el objetivo de no desperdiciar alimentos y fomentar el entre los jóvenes el voluntariado y el trabajo para la comunidad.

Esta producción se ha obtenido de siguiendo técnicas agroecológicas compatible con el medio ambiente y la seguridad alimentaria.

Han sido los propios alumnos/as trabajadores/as los encargados de la recolección y entrega de los primeros alimentos en la sede de Cruz Roja Española-Villaviciosa.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

FOTOS ACTO INSTITUCIONAL EN TAZONES





Fotos.














PRESENTACIÓN VISITAS A LA BERREA DEL VENADO EN LA SIERRA DE PEÑAMAYOR (NAVA-COMARCA DE LA SIDRA-ASTURIAS)


En la imagen de izquierda a derecha: Benigno Corte, miembro de Agrudeca; Juan Cañal, Alcalde de Nava, Susana Ovín y Manuel Canteli, Asociación Hostelnava y Miguel A. Naredo, Turismo Mancomunidad Comarca de la Sidra.



Como cada año la Mancomunidad Comarca de la Sidra, en colaboración con el Ayuntamiento de Nava y la Agrupación de Cazadores (AGRUDECA), pone en marcha las visitas a la berrea del venado en la Sierra de Peñamayor. Esta iniciativa, ya plenamente asentada en las actividades lúdicas del otoño asturiano, es uno de los principales atractivos turísticos con los que cuenta la comarca sidrera tras el verano. En esta ocasión, se han programado visitas gratuitas para los días 29 y 30 de septiembre y 6 y 7 de octubre, en las que será necesaria la reserva previa a través de la web www.lacomarcadelasidra.com, donde todas/os aquellas/os interesadas/os deberán cumplimentar un cuestionario de reserva online con sus datos. Debido a que las plazas son limitadas, se recomienda realizar la inscripción a la mayor brevedad posible. Como complemento a estas visitas, diferentes establecimientos hosteleros navetos ofrecerán durante esos días platos de caza y algunos alojamientos ofertas especiales.

            La Sierra de Peñamayor es uno de los principales espacios naturales con los que cuenta la Comarca de la Sidra, siendo un recurso turístico de gran valor y de carácter prioritario en las estrategias de promoción y difusión de este destino turístico. Cabe destacar que han sido cientos de personas las que, a lo largo de los últimos años, han disfrutado de las visitas a la berrea del venado, un espectáculo de la naturaleza sin igual en el que se combina la belleza del paisaje otoñal con el espectacular avistamiento de estos reyes del bosque.


            La presentación del evento tuvo lugar el día de hoy en el Ayuntamiento de Nava, con la participación de representantes de AGRUDECA, Hostelnava, la Mancomunidad Comarca de la Sidra y el Alcalde naveto Juan Cañal.

El profesor Sergio Blanco Gutiérrez presenta "Asturia", su primera novela, en la Libreria La Llocura de Mieres el viernes 22 de septiembre





El profesor Sergio Blanco Gutiérrez presenta "Asturia", su primera novela, en Libreria La Llocura el viernes 22 de septiembre a las 20:00
Publicada por Ediciones Camelot, la obra se presentará del editor Pablo Solares con motivo del tercer aniversario de la editorial.
Blanco Gutiérrez (Oviedo, 1978) es profesor de Latín y Griego en el IES Sánchez Lastra de Mieres.
Sergio Blanco Gutiérrez presentará el viernes 22 de septiembre su novela "Asturia" (Ediciones Camelot, 2017) cuya trama se centra en la rebelión de astures del reinado de Nerón y las repercusiones que tuvo.

"Mi novela cuenta la historia de Lucio, un joven astur romanizado, desconocedor de su pasado y de su origen, Lucio irá descubriendo su verdadera identidad en un viaje que lo llevará desde Asturica (Astorga) hasta Noega".

Explica el autor que esta obra le ha llevado muchos años de trabajo. "Hace unos diez años empecé a trabajar en el proyecto, pero lo fui dejando. Llevé a cabo una extensiva investigación pero por varios motivos no completé la novela hasta el año pasado" añade el autor.

Esta presentación y firma de ejemplares, de entrada libre, tiene lugar dentro del marco de las celebraciones del III Aniversario de Ediciones Camelot.



UN GOL DE YERAY DA LOS TRES PUNTOS AL LUGONES ANTE EL COLUNGA






Vídeo.

martes, 19 de septiembre de 2017

Y CARLOS V DESEMBARCÓ EN TAZONES







En el 500 aniversario de su desembarco en Tazones, Carlos V, volvió a realizar dicha escena en el mismo escenario, gracias a la actuación del Grupo Contraste. Más de un centenar de personas, junto con autoridades e historiadores de su figura, esperaban en el puerto pesquero, la salida del futuro emperador, de los camarotes de la Nao Victoria.

Una vez en tierra, dijo sus primeras palabras desde lo alto del malecón.