Mostrando entradas con la etiqueta AYUNTAMIENTO VILLAVICIOSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUNTAMIENTO VILLAVICIOSA. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA TRASLADA SU PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE JOSE EMILIO VALDÉS ORDIERES "MILIO", Y EL PÉSAME A SU FAMILIA Y AL ARGÜERU C.F

 





Ante la triste noticia del fallecimiento de José Emilio Valdés Ordieres, (Milio el de Casa Calín) de Argüeru, en nombre propio y de la Corporación municipal quiero expresar públicamente  nuestro pesar por su pérdida y ofrecer nuestras condolencias a la familia y allegados, así como a todos los integrantes y afición del Argüeru C.F. José Emilio, destacó por sus cualidades humanas, y por su apoyo y compromiso con la mejora de su pueblo, Argüeru, trabajando y colaborando en iniciativas colectivas. Y con su trabajo al frente del Argüeru C.F, hizo una labor deportiva muy destacada, gracias a su empeño y esfuerzo, poco común. Por todo ello, debe ser recordado y reconocido como un vecino ejemplar, de extraordinarias cualidades humanas, y que se entregó en iniciativas por el bien común de su pueblo, y de su obra, el Argüeru C.F.


D.E.P Emilio.


En mayo de 2018, un grupo de personas vinculadas al Argüeru C.F y el Ayuntamiento de Villaviciosa, rindieron homenaje a  José Emilio Valdés, en reconocimiento a su labor.




viernes, 6 de noviembre de 2020

Nota de prensa del Ayuntamiento de Villaviciosa respecto a la Concentración Comercio ACOSEVI

 







Desde el gobierno municipal, queremos expresar públicamente nuestro apoyo a las reivindicaciones expresadas por los sectores del comercio, la hostelería y el turismo, que se han manifestado en concentraciones, comunicados y manifiestos en Villaviciosa, al igual que en otros municipios. Consideramos que las necesarias medidas de prevención y contención frente al COVID-19, deben ser compatibles con el ejercicio de actividades en condiciones de seguridad para todos. Por ello, mostramos apoyo a la concentración convocada para el día de hoy, por la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI), en unión con otras asociaciones de otros municipios de Asturias, que como Villaviciosa, cuentan con Planes Estratégicos de Comercio en Asturias

En concreto, compartimos las reivindicaciones expresadas ante la grave situación a la que se ven abocados desde el inicio de la pandemia y ahora con el cierre obligado por la Resolución de 3 de noviembre de 2020, de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, y por ello solicitamos para este “pequeño comercio” denominado no esencial, que se reconsidere la opción de permitir la apertura del comercio minorista en las mismas condiciones que en la fase 1,(límite de 300 m2 y 50% aforo). Y se articule un Plan de Ayudas para estos sectores, en el menor tiempo posible.

En el ámbito municipal de competencias, nos comprometemos a mejorar y ampliar las medidas ya puestas en marcha, revisando las bases para una nueva convocatoria de ayudas directas extraordinarias, que alcance a todos los sectores afectados por cierre y pérdida de ingresos. El plan de medidas local, será consultado previamente con los representantes del sector. Igualmente, se creará un Consejo Sectorial donde estén representados todos los sectores del comercio, la hostelería y el comercio, como foro de representación formal que permita trasladar las reivindicaciones y propuestas de estos sectores en el ámbito municipal.



martes, 27 de octubre de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA EXPRESA SU PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE GILBERTO FERNÁNDEZ, FUNDADOR E IMPULSOR DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS MAYORES CUIDOME-CUIDAME




Hoy ha fallecido Gilberto Fernández Alvarez,  vecino de Argüeru y exconcejal del Ayuntamiento por el PSOE en dos mandatos (1987-1991 y 1991-1995), que impulsó mejoras para el sector agrario y para la zona rural desde Argüeru y la zona de Les Mariñes, destacando su implicación en las iniciativas colectivas de su parroquia, y el asociacionismo vecinal y el cooperativismo agrario. En los últimos años, fue fundamental su impulso y participación en las asociaciones de personas mayores y en el programa Rompiendo Distancias de la Comarca de la Sidra, especialmente desde su presidencia de la Asociación Cuídome-Cuídame, de la que fue fundador y principal impulsor.

Como Alcalde de Villaviciosa, y en nombre de la Corporación quiero expresar nuestro más sentido pésame a su familia y allegados, y a la vez expreso el compromiso de recordar y reconocer su trabajo en beneficio de sus vecinos.

Asociación de Personas Mayores y Cuidadores “Cuídome-Cuídame”

La Asociación de Personas Mayores y Cuidadores “Cuídome-Cuídame”, nació a comienzos de 2.002, y poco después abre el local de Venta Les Ranes que fue primera sede de la Asociación.

El ámbito territorial de la misma comprende las parroquias de Argüeru, Arroes, Cándanal, Careñes, Castiello de la Marina, Oles, Peón, Quintes, Quintueles, San Justo, San Miguel de Arroes, Tazones y Villaverde, todas ellas en la comarca de “Les Mariñes”, si bien hay asociados de otros municipios. Para ello, es necesario tener una estrecha relación y colaborar con las Asociaciones de Vecinos, Federación de Asociaciones de Vecinos, Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de Asturias (FAMPA), Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa, Coordinador de la Comarca de la Sidra, Servicios Sanitarios del Concejo, Asamblea de Cruz Roja de Villaviciosa y Cáritas Parroquiales.

Entre los fines de la Asociación están:.


  Facilitar la permanencia de las personas mayores en sus domicilios, en condiciones óptimas, el mayor tiempo posible.

 Estimular la participación de las personas mayores en la Comunidad.

 Canalizar ocio y tiempo libre.

Contribuir a la detección y resolución de las necesidades sociosanitarias de las personas mayores y sus cuidadores.

 Apoyar y fomentar la coordinación sociosanitaria.

La Asociación realiza a lo largo del año distintas actividades encaminadas a lograr estos fines: Acompañamiento a personas en situación de soledad, charlas informativas, talleres y cursos, encuentros de mayores, comidas y excursiones. La asociación ha participado desde su creación en 2002 en el Programa Rompiendo Distancias de la Comarca de la Sidra

Posteriormente, en 2013 trasladó su sede al nuevo local construido en virtud de convenio con el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Villaviciosa, donde actualmente el Ayuntamiento abrirá el primer centro de día del municipio, aspiración por la que siempre luchó, Gilberto Fernández

lunes, 19 de octubre de 2020

¡DESPEGA! - DIRECTOS EN INSTAGRAM PARA PROMOCIONAR PROGRAMAS EUROPEOS PARA JÓVENES

 




La Oficina Joven de Villaviciosa, con el servicio comarcal de juventud, forma parte de una campaña europea de la red de información juvenil EURODESK y propone actividades bajo el lema ¡Despega! Time to Move, un lema que invita a la movilidad, el cambio y el aprendizaje.

El martes 20 y jueves 29 de octubre de 2020 a las 19 h habrá ‘directos’ en Instagram para conocer los importantes recursos que la Unión Europea lanza a los jóvenes: becas, empleo, prácticas y, sobre todo, cientos de plazas cada año en proyectos de voluntariado, por toda Europa, a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Puede seguirse entrando en la cuenta de la asociación Youropia @youropia_asociacion , expertos en programas europeos y colaboradores del proyecto.  También se emitirán charlas por youtube y se distribuirán códigos QR informativos por los Puntos de Información Juvenil.

“Vivir una experiencia de voluntariado en otro país es una de las oportunidades más atractivas para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes de 18 a 30 años en la actualidad. Participar  no exige titulación previa, ni nivel de idiomas, y todos los gastos son financiados por la Unión Europea (manutención, viaje, vivienda, cursos de idiomas...). Un programón”, indican desde la Oficina Joven.

Cualquier persona interesada puede enviar sus preguntas en directo durante la emisión de Instagram o, en cualquier momento, a través del mail oijvillaviciosa@lacomarcadelasidra.com   , así como llamar al T. 985 89 34 23 para información más detallada.

Este programa cuenta con el apoyo del Instituto Asturiano de la Juventud y  con financiación Erasmus+.


viernes, 16 de octubre de 2020

ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA FUNDACIÓN DE MALIAYO SUSPENSIÓN DEL ACTO INSTITUCIONAL, PRESENTACIÓN Y CONFERENCIA EN EL TEATRO RIERA POR NUEVAS MEDIDAS COVID-19

 


Este sábado, 17 de octubre, coincidiendo con  día del 750 aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla en 1270, Villaviciosa estaba prevista una jornada conmemorativa a celebrar por la tarde en el Teatro Riera que se ha visto afectada por las nuevas medidas de contención y prevención por COVID-19, aprobadas por el Principado de Asturias el pasado miércoles, y que han llevado al Ayuntamiento a tomar la decisión de suspender y aplazar la actividad en el Teatro, donde se ha limitado aún más el aforo en aplicación de nuevas medidas por la evolución negativa de la situación epidemiológica en Asturias

Se cumplen 750 años desde que otro 17 de octubre de 1270, el Rey Alfonso X El Sabio, otorgara a la entonces tierra de Maliayo, la Carta Puebla, y el Fuero de Benavente, por el que a partir de ese momento, se regiría el concejo de Villaviciosa, y se señalaban los límites del término municipal y se fijaba el miércoles como día de mercado.

El programa de actos  ya se había visto limitado por las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria por COVID-19 pero ahora ha sido necesario el aplazamiento de su acto principal. La incidencia de la crisis sanitaria por COVID-19 ya había llevado a la decisión de suspender parte de los actos previstos, que se trasladarán al año 2021. La conferencias del ciclo afectadas por las medidas, se trasladarán para su celebración en otras fechas  


Programa previsto:


11:00h en la Casa de los Hevia:

Presentación y puesta en circulación del Sello de correos y matasellos conmemorativo.

Se instalará una estafeta temporal de Correos para primera utilización del matasellos conmemorativo

 El acceso a la sala tendrá control de aforo, debiendo acceder por turnos, y respetando las medidas de la organización. 

Desde el 11 de septiembre, se puede disfrutar de la Exposición Filatélica en la Casa de los Hevia sobre la “Historia postal y documental de Villaviciosa”, organizada por el Grupo Filatélico “El Texu”, con la colaboración del Ayuntamiento y la Comisión del 750 aniversario y la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas.


19:00h. en el Teatro Riera (suspendido y aplazado)

Por la tarde, en Teatro Riera, a las 19:00h, estaba previsto celebrar el acto institucional en el que se presentará, el Libro Conmemorativo del 750 Aniversario,“Carta Puebla de la Pola de Maliayo. 17 de octubre de 1270” que incluye, reproducción de varios documentos históricos de la Carta Puebla y sendos estudios de los historiadores Alvaro Solano y Miguel Calleja. Además, se presentaba el número 53 de la revista “Cubera” dedicada de manera monográfica a la Carta Puebla. Y a las 20:00h, estaba prevista la conferencia central del Ciclo organización con la Universidad de Oviedo, a cargo del  Miguel Calleja Puerta, profesor de Ciencias y Técnicas Historiográficas de esta Universidad, bajo el título “Que la tierra sea mexor poblada y se mantenga mas en justicia: el privilegio de población de la tierra de Maliayo del año 1270.”

Los actos están organizados por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la Comisión organizadora que fue creada para la ocasión, y de la que forman parte diversas personas e instituciones como el Cronista Oficial de Villaviciosa, Miguel González Pereda, el Director del Archivo Diocesano, Agustín Hevia Ballina,   la Fundación José Cardín Fernández, la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa (CUBERA), y que ha sido coordinada por el secretario del Ateneo Obrero de Villaviciosa, Senén Rivero. También se ha contado con la colaboración de la Universidad de Oviedo.




jueves, 8 de octubre de 2020

El Ayuntamiento de Villaviciosa inicia el proceso selectivo para la incorporación de 12 jóvenes en el marco del programa Joven Ocúpate 2020-2021.

 




El Ayuntamiento opta a este programa del Servicio Público de Empleo del Principado por quinto año consecutivo, habiendo sido aprobada su solicitud para contratar 12 jóvenes, entre personal docente y alumnado, que llevarán a cabo un proyecto de adecuación y desbroce de sendas y rutas turísticas.

En concreto, se prevé la contratación durante 9 meses de un/a mentor/a y un/a monitor/a, así como de 10 alumnos/as a los que se formará para la obtención de un certificado de profesionalidad de nivel 1  en la especialidad de “Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes”, formación que combinarán con las tareas relacionadas con el ámbito de actuación objeto del proyecto, como son la adecuación y desbroce de las Rutas de los Molinos, Carlos V  y  la Ruta del Azabache, así como de los caminos de Covadonga y Santiago a su paso por el concejo de Villaviciosa.

Este programa, creado por el  Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias como una medida de Garantía Juvenil, une formación y empleo, y está  especialmente indicado para jóvenes que carecen del graduado de Educación Secundaria Obligatoria, permitiendo tanto su inserción en el mundo laboral, como continuar la formación a otros certificados o enseñanzas de formación profesionales de nivel superior, y seguir así mejorando su empleabilidad.

El Ayuntamiento de Villaviciosa, lleva concurriendo a esta convocatoria desde el 2015, habiendo dado una oportunidad de empleo a 65 jóvenes entre personal docente y alumnado en diversas especialidades como jardinería, agricultura, forestal y albañilería, todos ellos con proyectos de repercusión para la ciudadanía, como el ajardinamiento de espacios públicos, la creación de huertos urbanos, colaboración en la adecuación del futuro Espacio Joven, o el acondicionamiento y mantenimiento de las rutas y sendas turísticas.

El programa cuenta con subvención del Servicio Público de Empleo por importe de 130.075,20 €, y está financiado al 91,89%  por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, en el marco del Programa Operativo para Empleo Juvenil 2014-2020.

Las personas interesadas, deberán tener entre 16 y 30 años y  han de estar inscritas como beneficiarias en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 6 al 13  de octubre, y las bases y modelos de solicitud se encuentran a disposición en la sede electrónica del Ayuntamiento de Villaviciosa.




viernes, 2 de octubre de 2020

VUELVE LA ACTIVIDAD TEATRAL AL RIERA. EL AYUNTAMIENTO PRESENTA LA AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE Y HACE BALANCE DE PROGRAMAS ANTERIORES




Villaviciosa, 02 de octubre de 2020.

Comprometido con ofrecer una cultura segura, el Ayuntamiento de Villaviciosa presenta la actividad de las próximas semanas en el Teatro Riera. 

El programa escénico se abre mañana sábado con La Macana Teatro (Galicia), que presentará PINK UNICORNS a las 20h, un colorista espectáculo de danza contemporánea para público joven  y adulto. En escena, un padre, bailarín, con su hijo adolescente. Ambos enfrentan el reto de bailar juntos y comparar la perspectiva de un adulto con la de un espléndido y creativo joven “millennial”. La función llega a Villaviciosa como parte del programa de intercambio cultural Camino Escena Norte. 

El 24 de octubre, 20 h., Escena Apache actuará con NIUE. UNDER THE COCONUTS, función creada y dirigida por Maxi Rodríguez con Alberto Rodríguez y Carlos Mesa sobre el escenario.  Un baño de actualidad, de vida, desde el humor. Como dijo Voltaire, y recuerda Maxi Rodríguez, "La vida es un naufragio...  pero no olvidemos cantar en los botes salvavidas". 

Niue será la primera función de las tres programadas por el Ayuntamiento de Villaviciosa en el marco del Circuito de Artes Escénicas, con la Consejería de Cultura. La segunda será PORNO, de Ácar Teatro, el 14 de noviembre a las 20h. En plenas fiestas navideñas, un tipo descubre un vídeo muy comprometedor de su cuñado, hecho que condiciona la convivencia y las relaciones en el seno familiar. Ácar es la compañía asturiana creada por Anacelia Alvarez y Roca Suárez, actores y clowns con un largo recorrido profesional que enfrentan en esta ocasión una obra de formato grande, con cuatro intérpretes, para público joven y adulto. 

El 28 de noviembre 20h. Factoría Norte representará MUJER. Esta obra, estrenada en el Teatro Palacio Valdés, con autoría de Ángeles Jiménez y Berta Piñán, lanza una mirada poética sobre las mujeres que luchan día a día en una realidad, muchas veces adversa.

El Teatro Riera continúa además repasando la historia de Villaviciosa en el marco del importante ciclo de conferencias organizado con motivo del 750 Aniversario de la Carta Puebla. El jueves 8 de octubre, a las 20h, María Álvarez Fernández, profesora de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo, ofrecerá la conferencia “Muchas y pequeñas villas. La política urbanizadora de los reyes leoneses entre los siglos XII y XV”. El sábado 17 de octubre 20h será el profesor de la Universidad de Oviedo, Miguel Calleja Puerta, el invitado, quien hablará del privilegio de población de la tierra de Maliayo de 1270.El jueves 29 dará su conferencia sobre la fundación urbana de la Pobla de Maliayo el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo, Álvaro Solano Fernández-Sordo. También se presentará en los próximos días el ciclo de conferencias dedicado a ciencia, sociedad e innovación Diálogos de Ateneo.

Todas las actividades se celebran bajo protocolo de contención de covid19: prohibido el acceso con síntomas compatibles con la enfermedad, obligatorio uso de mascarilla, distancia interpersonal e higiene. Aforo muy limitado. 

Las entradas, gratuitas, están disponibles en la Oficina de Turismo (Casa de los Hevia-T. 985891759) una semana antes de cada actividad, hasta agotar localidades. 


Balance de las actividades de verano, nuevos programas con excelente acogida del público

Además de la presentación de la agenda teatral, el Ayuntamiento ha aprovechado para valorar de manera muy positiva el desarrollo y respuesta del público a lasactividades culturalescelebradas este verano.El impacto de la crisis del covid19 obligó a poner en marcha nuevos formatos y esfuerzos, tanto organizativos como presupuestarios, para el mantenimiento de una agenda cultural compatible con la situación sanitaria. 

Las actividades, en su mayoría en espacios abiertos y, en todos los casos, bajo riguroso control de aforo y medidas de prevención, se iniciaron en julio con Magia en la calle a cargo delos magos Adrián Conde y Pablo Picallo, quienes recorrieron distintos escenarios del centro de Villaviciosa ofreciendo micro-actuaciones de magia cómica y clown que llegaron a más de 150 espectadores. 

Los Cuentos Al Aire que lanzaron desde la plaza de la Casa de los Hevia Yheppa Títeres, Mar Rojo y Melanie Moer, permitieron recuperar la actividad escénica dirigida a los más pequeños, con un programa de narrativa oral y musical de gran éxito. Puppy's Cuentacuentos cerró este ciclo el pasado 14 de septiembre.

En el mismo lugar se celebró el I Ciclo de Acústicos, este año con grupos de la escena musical local, Suárez y Bertrand, Staytons y Melandru, todos ellos en sesiones de formidable ambiente y con lleno total del aforo disponible, dejaron muchas ganas de música.

La Banda de Música de Villaviciosa, que se reencontró con el público en la Plaza del Ayuntamiento, también estrenó programa este verano: ¡Suena la banda!, un ciclo de exitosos conciertos en el Parque Ballina, en pequeño formato. Tanto en estos conciertos como en las sesiones con la Banda al completo, el público disfrutó de la excelente factura musical de la agrupación, dirigidapor José Antonio Fernández. Una fórmula sin duda a repetir por distintos escenarios del municipio los próximos meses.

El IX Festival de La Ría E. Correa demostró, por su parte, su fuerte arraigo en la agenda cultural del verano maliayo. Se celebraron tres conciertos en el Teatro Riera. La X edición del Concierto sobre la Hierba, en Misiego, venció a la dificultad adicional de la lluvia, todo ello ante un público fiel, muy identificado con el espíritu y la experiencia que brinda este Festival.

Por su parte, el FIG, festival organizado por la Banda de Gaites Villaviciosa El Gaitero  también se transformó para seguir siendo una referencia en el panorama folk asturiano con tres días de muy celebradas actuaciones dentro y fuera del Teatro Riera, gracias a la retransmisión en directo por redes sociales.

Todas las actividades que ofrece el área municipal de cultura continúan bajo la aplicación y vigilancia de la normativa de prevención sanitaria que corresponde en cada momento.



sábado, 19 de septiembre de 2020

EL CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA SUPERA TODAS SUS CIFRAS DE PARTICIPACIÓN CON 255 OBRAS PRESENTADAS

 




El Certamen Nacional de Pintura del Ayuntamiento de Villaviciosa superó las cifras de participación de sus más de 20 años de trayectoria. El concurso estrenó convocatoria en internet con una sobresaliente acogida por parte de creadores de toda España.

255 obras,con destacada presencia de artistas asturianos, madrileños y valencianos, compiten en esta vigésimo tercera edición del certamen maliayo, uno de los más antiguos de Asturias.

Con su incorporación al elenco de concursos nacionales e internacionales a través de internet, el Ayuntamiento de Villaviciosa amplía la proyección y alcance del concurso, al tiempo que moderniza la gestión y facilita a los artistas su participación, todo ello en una etapa de especial dificultad en el acceso a la comercialización del arte y los circuitos expositivos. 

Corresponde ahora al Jurado seleccionar las obras finalistas que optan al Premio, de 4.000 euros.Los cuadros seleccionados serán expuestos tras el fallo del Jurado en la Casa de los Hevia, junto con el ganador, previsiblemente en los meses de octubre y noviembre. 

La Casa de los Hevia acoge de manera permanente las obras ganadoras del Certamen, una relevante colección de arte contemporáneo que constituye el grueso del fondo pictórico municipal.



jueves, 17 de septiembre de 2020

CAMPAÑA DE APOYO A LAS LIMPIEZAS VOLUNTARIAS EN ESPACIOS NATURALES DE VILLAVICIOSA CON LA PARTICIPACIÓN DE DOS CLUBS DEPORTIVOS LOCALES Y ASOCIACIONES DE VECINOS

 



El Ayuntamiento de Villaviciosa agradece la participación del Club de Piraguas Villaviciosa-El Gaitero y del Rodiles FS y ampliará en futuras ediciones la iniciativa a otras asociaciones deportivas

Villaviciosa participará en una nueva campaña de voluntariado ambiental dentro del PROYECTO LIBERA de la mano de COGERSA, Ecoembes y Seo Birdlife que se centrará en las playas



El consorcio público COGERSA de gestión de residuos en Asturias ha organizado esta campaña en la que participa el Ayuntamiento de Villaviciosa. El objetivo principal  es el de educar a la ciudadanía en valores ambientales y sensibilizarles en cuanto a la necesidad del cuidado del entorno natural y en la lucha contra los vertidos ilegales en nuestros ecosistemas.

El programa se realiza con 4 acciones al año, y en  esta edición desde el Ayuntamiento de Villaviciosa se han elegido los entornos de la Ría de Villaviciosa, Reserva Natural Parcial, y a colectivos del deporte local que realizan una gran labor deportiva, uniendo así el deporte a los valores del respeto medioambiental. Ahora ya se está planificando otras dos actuaciones en este caso con asociaciones vecinales de la zona de la ría


Durante los trabajos que se desarrollaron en las sendas del entorno de la ría de Villaviciosa y la zona de dominio público de costas del río Linares, se recogieron más 70 sacos de residuos, sobre todo de plásticos, botellas, envoltorios y cristales arrojados por los usuarios de estos espacios públicos.


VILLAVICIOSA EN EL PROYECTO LIBERA

El Ayuntamiento de Villaviciosa participará en otra ambiciosa iniciativa de voluntariado ambiental en espacios naturales que promueven Ecoembes y Seo Birdlife, en este caso en varias playas del concejo. Se trata del proyecto Libera, que se desarrollará  del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2020. En este proyecto organizaciones, colectivos, ONGs, asociaciones vinculadas al entorno marino y costero ya bien sean profesionales, medioambientales, vecinales, universitarias, se ponen manos a la obra para caracterizar las basuras encontradas en esos entornos. La inscripción está abierta hasta el día 22 de septiembre, y la campaña acabará el día 6 de octubre.





viernes, 4 de septiembre de 2020

INICIO CURSO 2020/ 2021 ESCUELA INFANTIL DE LA OLIVA (VILLAVICIOSA) CALENDARIO PERIODO DE ADAPTACIÓN: SEPTIEMBRE











En todo caso, el curso no se iniciará hasta que se complete la práctica de pruebas PCR a todo el personal de la Escuela

El curso escolar 2020/2021 en la Escuela Infantil de la Oliva, se presenta con unas modificaciones respecto a los años anteriores. Con objeto de realizar la planificación preventiva del próximo curso escolar en relación con la adopción de medidas preventivas frente al riesgo de contagio biológico motivado por el virus SARS-COV-2, la directora del centro, la concejal de Personal, junto con el servicio de Prevención de Riesgos del Ayuntamiento de Villaviciosa, analizaran las particularidades de las instalaciones de la escuela  infantil La Oliva en base a la normativa  de carácter general y con las prescripciones normativas particulares en este ámbito. De la misma forma, se pedirán las pruebas de PCR las todas las trabajadoras de la escuela infantil.

Entre las medidas que se adoptaran en el nuevo modelo de funcionamiento  se encuentra el escalonamiento en la entrega y recogida de niños/as, evitando que se produzcan aglomeraciones o concurrencia de familiares

Se restringirá el acceso al interior del edificio y las reuniones con las familias serán vía telefónica y/o por correo electrónico.

Este curso no será  posible compartir los espacios comunes por niños /as pertenecientes a distinta unidades de forma simultánea, como el comedor y la sala de usos múltiples. En los  patios exteriores se organizaran las zonas de tal modo que se impida el contacto y relación entre niños/as pertenecientes a distintas unidades.

La limpieza y desinfección del centro será reforzado como manda la normativa y se ventilaran las instalaciones siempre que resulte factible como medida preventiva básica. Se colocaran felpudos desinfectantes, dispensadores de gel hidroalcóholico, termómetros infrarrojos, papeleras con tapa y pedal, etc.

Del 1 al 7 de septiembre el personal de la escuela infantil de la oliva  se pondrá en contacto con todas y cada una de las familias telefónicamente para informarles del nuevo escenario ,atenderá las llamadas de las familias ante posibles dudas , adecuará el centro a las nuevas circunstancias, y  organizaran los grupos y los horarios para adaptarlos al protocolo de seguridad, entre muchas otra cosas. El día 9 comenzaran los niños /as veteranos que ya asistieron al curso anterior con un horario de adaptación necesario después de tantos meses sin rutina escolar. El día 17 de septiembre comenzara el periodo de adaptación para el alumnado de nuevo ingreso.


...


jueves, 3 de septiembre de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA DENUNCIA EL ENVENENAMIENTO POR SEGUNDA VEZ EN UN AÑO DE LOS PECES DEL ESTANQUE DEL PARQUE DE LA BALLINA






En la mañana de hoy, jueves, 3 de septiembre han aparecido muertos todos los peces del estanque municipal del Parque de La Ballina, situado junto al Ayuntamiento. La causa parece ser el envenenamiento dado que hay restos de una sustancia que se derramó sobre el agua.





Es la segunda vez en un año que esto ocurre, concretamente, hace ahora un año el pasado 10 de septiembre de 2019, ocurrió lo mismo.

En el estanque había varios peces adultos que habían sido donados por un particular cuando el año pasado, se murieron los anteriores por un vertido químico al estanque.  También hay tortugas y otros animales, desconociendo hasta ahora si este envenenamiento pudiera afectarles también

Ante la gravedad y la reiteración de los hechos,  que pueden constituir  delitos previstos en el Código Penal, de daños, y delitos contra el medio ambiente, el Ayuntamiento ha formulado hoy denuncia ante la Guardia Civil y solicitado investigación del SEPRONA, con toma de muestras y análisis de las sustancias. Igualmente se abrirá investigación para intentar determinar al autor o autores, para que sea posible su puesta a disposición ante el juzgado.

Todo parece indicar que el autor o autores aprovechan la noche para verter la sustancia que ha provocado la muerte de los peces.

El Ayuntamiento deberá proceder ahora al vaciado, limpieza y desinfección del estanque y se repondrán los peces, nada más que sea posible.

Desde el Ayuntamiento, queremos expresar enérgica condena de estos hechos, lamentando que haya personas que puedan dedicarse a causar este tipo de daños. Se expresa, además, preocupación por la reiteración de diversos ataques y daños contra infraestructuras y equipamientos públicos como fue el caso estos meses de julio y agosto en la playa de Rodiles. El año pasado también, se produjo el incendio intencionado de contenedores y de la caseta de salvamento de la Playa de La Ñora. En este sentido, se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para ayudar en la investigación, que pueda conducir a  la detención de los responsables.


lunes, 31 de agosto de 2020

ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA PARA EL CURSO 2020-21 DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VILLAVICIOSA





La Escuela Municipal de Música de Villaviciosa abre el plazo de matrícula para el curso 2020-2021. Los interesados podrán inscribirse en el registro del Ayuntamiento (con cita previa) a partir del 1 de septiembre.

Para el nuevo curso, el Ayuntamiento ha acometido obras de mejora y se han hecho de obras  y las adaptaciones necesarias en cumplimiento de los protocolos de contención COVID-19. Las clases se organizarán en grupos reducidos y siguiendo rigurosamente las medidas de seguridad e higiene.

Para más información en cuanto a matrícula y  descarga de la hoja de inscripción, consultar en el apartado habilitado para la Escuela Municipal de Música en la web del Ayuntamiento www.villaviciosa.es

LA FIESTA DE LA SIDRA DE VILLAVICIOSA DE 2020, QUE NO PODRÁ CELEBRARSE, SE CONVERTIRÁ EN HOMENAJE A LAGARES Y COSECHEROS DE VILLAVICIOSA









Dos muestras de fotografías expuestas en los tradicionales puestos de la Fiesta de la Sidra en la Plaza del Ayuntamiento, podrá visitarse en los próximos días

 Las imágenes representan el mundo de la sidra y a los protagonistas de la Fiesta de la Sidra: los lagares de Villaviciosa



El Ayuntamiento de Villaviciosa, al igual que el resto de entidades organizadoras de fiestas y festivales del mundo de la sidra, se ha visto obligado a suspender la que sería la XXIII edición de la Fiesta de la Sidra de Villaviciosa, que estaba previsto que se celebrara el próximo, sábado, 5 de septiembre, por la conocidas circunstancias derivadas de la crisis por COVID-19.

 En su lugar, y como homenaje y agradecimiento a los lagares de Villaviciosa que han colaborado desde los inicios de la Fiesta de la Sidra, aportando la sidra que se escanciaba en los puestos de la Plaza del Ayuntamiento, en cada edición, se ha organizado una exposición de fotografía dedicada al mundo de la sidra y la manzana, y considerando además, que es uno de los momentos más difíciles para el sector, por la crisis provocada por el COVID-19. Además, se pretende recordar y homenajear a otros oficios tradicionales y emprendedores locales vinculados al mundo de la sidra  como son los toneleros, de la mano del taller de Breceña, Hermanos Argüelles

Dos temáticas en la muestra

 La Nuesa Sidra

 La muestra, es una innovadora propuesta artística y creadora del fotógrafo asentado en Villaviciosa, Xurde Margaride, que tendrá como soporte  los puestos que tradicionalmente ocupaban los escanciadores y la sidra de los diferentes llagares, en la Plaza del Ayuntamiento, que ya han sido instalados para acoger,  la exposición “La Nuesa Sidra”.


“La Nuesa Sidra”, es un proyecto expositivo de fotografía documental iniciado hace más de 10 años en el cual se muestran los pasos necesarios en la fabricación de la sidra natural asturiana. Desde la floración de las pumaradas, la recolección de la manzana, los distintos tipos de llagares tradicionales y de prensa neumática en los cuales se maya la manzana hasta obtener la sidra dulce, embotellamiento y posterior consumo.

  La muestra que veremos en la Plaza del Ayuntamiento es una pequeña selección de 12 imágenes, muchas de ellas inéditas, centrada en los llagares de Villaviciosa y sus pumaradas.

 Llagareros de Villaviciosa


La segunda exposición se centrará y dará protagonismo a la figura de los lagareros que  habitualmente participan en esta cita sidrera. Dicha exposición, que presidirá desde el escenario central la Plaza del Ayuntamiento consiste en una colección de retratos en blanco y negro que pretende poner rostro a cada uno de los llagares, de los que habitualmente reconocemos  nombres comerciales, sus botellas y etiquetas, pero no así las personas que están detrás,, que en la mayoría de casos es el último miembro de una generación de llagareros.

 La muestra de imágenes recoge a los lagares participantes en la última edición de la Fiesta de la Sidra de 2019

 Ambas exposiciones podrán verse del 1 al 10 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa, y están patrocinadas por el  Ayuntamiento de Villaviciosa, el Consejo Regulador de la Sidra D.O.P. la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial,   y la Carpintería y Tonelería Hermanos Arguelles-



Datos biográficos del Autor

Xurde Margaride comenzó a trabajar como fotógrafo profesional hace más de 20 años publicando habitualmente en prensa diaria y colaborando puntualmente con varios medios nacionales y agencias de noticias. En 2010 comienza a trabajar como fotógrafo independiente realizando ademas trabajos publicitarios para empresas llegando a estar nominado en 2019 por la federación española de profesionales de la fotografía y la imagen como mejor fotografo del año en España en las categorías de reportaje gráfico y fotografía publicitaria, además ha realizado numerosas exposiciones y publicado 3 libros de fotografía documental. Actualmente acaba de inaugurar un estudio de fotografía en Villaviciosa.




lunes, 10 de agosto de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA EXPRESA SU FELICITACIÓN AL CD LEALTAD POR SU ASCENSO A 2º B









Ayuntamiento de Villaviciosa

10-8-2020

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha expresado hoy su felicitación, en nombre propio y de la Corporación Municipal, al CD Lealtad, tras conocerse la decisión de la Real Federación Española de Fútbol que supone el ascenso  a 2ªB los cuatro equipos que no pudieron disputar la fase adicional de ascenso de 3ª División, entre los que se encuentra el CD Lealtad de Villaviciosa.

El Alcalde ha trasladado al Presidente del Club, Fran Cabal  y la Junta Directiva del Club, su felicitación, que quiso hacer extensiva a entrenador, jugadores, a todos los colaboradores del Club, y a la afición en general. También tuvo palabras de agradecimiento para el que fue Presidente del Club durante las últimas temporadas, Pedro Menéndez, señalando que la magnífica temporada del Club, se ha visto reconocida finalmente con el ascenso

El Alcalde destacó que se trata de una buena noticia en lo deportivo pero también en lo que supone de promoción y actividad económica para Villaviciosa.

Próximanente, el equipo será recibido en el Ayuntamiento como gesto de reconocimiento por su temporada y el ascenso.

miércoles, 5 de agosto de 2020

VILLAVICIOSA PROGRAMA EL CICLO 'VERANO LUMIÉRE', CINE EN EL PATIO DE LA CASA DE LOS HEVIA









La programación cultural de verano tiene en la plaza de la Casa de los Hevia su novedosa propuesta de cine, un ciclo que se estrena bajo el nombre ‘Verano Lumière’ y se dirige al público juvenil y familiar, con tres películas, a partir de las 22 horas.

El miércoles 5 de agosto podrá verse Yesterday (Reino Unido, 2019), film británico dirigido por Danny Boyle con un divertido argumento: un cantautor de escaso éxito descubre que es la única persona en el mundo que recuerda a los Beatles y sus éxitos. Sonrisas aseguradas con los grandes hits de la banda de Liverpool sonando de fondo, para todos los públicos. 

El 12 de agosto a las 22h se proyecta Asesinato en el Orient Exprés (Reino Unido, 2017). El conocido argumento de Agatha Christie sobre el viaje y asesinato en el tren Orient Exprés que investiga Hercules Poirot se convierte en un deslumbrante trabajo dirigido por Kenneth Branagh, arropado por una completa nómina de estrellas.

El 19 de agosto a las 22h veremos una de las grandes obras del cine juvenil cuyo encanto no desaparece con el tiempo, Regreso al futuro (USA, 1985). Se cumplen 35 años del estreno de la historia del adolescente Marty McFly, amigo de Doc, un científico que crea una máquina para viajar en el tiempo. Cine de ciencia ficción entretenido, vertiginoso, como un buen hit veraniego.

Entrada gratuita por orden de llegada con las medidas de protección frente a covid19: registro de asistencia mediante QR, uso de gel, aforo limitado a asientos disponibles, distancia mínima 1,5m y y uso obligatorio de mascarilla.



LOS STAYTONS TOCAN EL JUEVES 6 EN VILLAVICIOSA

Si el pasado viernes el público coreó y disfrutó los temas de Suárez y Bertrand, el jueves 6 de agosto, a las 20h, sonarán los Staytons.  Energía y elegancia en sus composiciones y en su directo.

La elegancia y talento que han paseado los jóvenes Staytons, con enorme éxito, por festivales y escenarios de toda España desde que comenzaron en la escena musical con el bombazo de Singularity, sonarán en este acústico aquí, en su casa, en Villaviciosa.

El viernes 21 cierra el ciclo de grupos locales el rock experimental de Melandru.

Entrada gratuita por orden de llegada con las medidas de protección frente a covid19: registro de asistencia mediante QR, uso de gel, aforo limitado a asientos disponibles, distancia mínima 1,5m y y uso obligatorio de mascarilla.



LA BANDA OFRECE MÚSICA DE CÁMARA ESTE VIERNES EN LA PÉRGOLA DEL PARQUE

En la Pérgola del Parque Ballina se podrán seguir los conciertos de cámara de la Banda de Música de Villaviciosa. En un formato original, preparado para la ocasión, el 7 de agosto a las 20h será el turno de la cuerda de saxofones y el viernes 28, a las 20h, de la sección de clarinetes de la agrupación musical maliaya.

Entrada gratuita por orden de llegada con las medidas de protección frente a covid19: uso de gel, aforo limitado a asientos disponibles, distancia mínima 1,5m y y uso obligatorio de mascarilla.

miércoles, 22 de julio de 2020

FESTIVAL ARANDANO 2020 EN VILLAVICIOSA









Nueva edición con medidas especiales por el COVID, del Festival de los Arándanos y los frutos rojos de Asturias

VILLAVICIOSA VOLVERA A SER ESTE FIN DE SEMANA CAPITAL DE  LOS FRUTOS MÁS SALUDABLES


Villaviciosa es conocida como la “Capital Manzanera de España”, pero desde hace  ahora cinco  años a este título se le suma el de ser también sede del único Festival de  frutos rojos que hay en España Asturias.

Se trata de un certamen temático especializado en los arándanos y otros frutos rojos, que este año estará marcado por las medidas especiales que será necesario cumplir por prevención frente al COVID-19 establecidas en la autorización del evento por las autoridades sanitarias, que hoy han comunicado la autorización de  la actividad.

Así, se celebrará en recinto habilitado con entrada y salida, siendo necesario mantener las distancias obligatorias y demás medidas generales como el uso de mascarilla. Las estrictas medidas  garantizarán así la protección  de expositores y público asistente. También se ha reducido y limitado el programa exclusivamente a aquellas actividades donde puedan mantenerse estas medidas.

Las actividades comenzarán el viernes, 24 de julio con las Jornadas Técnicas en el Teatro Riera, organizadas por el SERIDA  donde se abordarán novedades y problemáticas del sector, como las fórmulas de polinización del arándano, el proyecto “Depofroitos”, o herramientas para mejorar el rendimiento y calidad de la producción. Para participar en las mencionadas jornadas es necesaria la reserva previa en la web municipal www.villaviciosa.es.

Ya durante el fin de semana del sábado, 25 y el domingo 26 de julio,  se celebrará el “Mercado del Arándano y los Frutos Rojos” en el parque Ballina de Villaviciosa, en el que se contará con numerosos puestos que pondrán a la venta arándanos, frambuesas, grosellas, moras, fresas, frutas deshidratadas, zumos y otros muchos productos derivados de estos deliciosos frutos. Pero si algo distingue a los frutos rojos, son sus características saludables y los múltiples usos en la cocina, y es por ello que cinco restaurantes de Villaviciosa pondrán en marcha, durante estos días, unos deliciosas menús gastrosaludables que ofrecerán recetas con platos tan sugerentes como Carpaccio de Salmón con aliño rojo, o Pitu de caleya con reducción de arándanos, entre otros. Además diversas confiterías también ofrecerán interesantes propuestas en el marco de la iniciativa “Endulzando la Villa”, con postres creados expresamente para esta ocasión como Frixuelos con crema arándanos, o Helado de Frutos Rojos.

FERIA NACIONAL DE CERÁMICA CREATIVA

En el mismo entorno del Parque de La Ballina, junto al edificio del Ayuntamiento  casi una decena de artistas expondrán y pondrán a la venta sus creaciones durante la celebración de la “Feria Nacional de Cerámica Creativa”. Ambos espacios permanecerán abiertos ininterrumpidamente desde la mañana hasta la tarde durante esos dos días.

MUESTRAS DE FOLCLORE DEL GRUPO VILLAVICIOSA- AIRES DE ASTURIAS

El apartado musical del fin de semana en Villaviciosa lo ofrecerá el sábado, a las ocho de la tarde, el Grupo Folklórico “Villaviciosa- Aires de Asturias”, quienes viéndose obligados a suspender el XXVIII Festival Folklórico de Villaviciosa por las circunstancias sanitarias, llevarán a cabo una muestra por diferentes calles del casco histórico de Villaviciosa, adaptando su presentación y coreografías a la normativa COVID-19 vigente.

PROGRAMA

VIERNES 24 JULIO

Lugar: Teatro Riera.

AFORO LIMITADO A 73 PERSONAS

Para la asistencia  como público a la Jornada Técnica será necesario realizar la reserva previa de butaca a través de la web www.villaviciosa.es

-9.30 h. Apertura

-10.00 h. Polinización entomófila del arándano: comunidades de insectos e importancia para la producción.

D. Marcos Miñarro Prado (Serida)

Investigador del SERIDA

-11.00 h. Cultivar el cambio (Proyecto Depofroitos)

D.Fernando Gerino Ferreiros Soutillo

Asesor del proyecto Depofroitos

Diputación de Pontevedra

-11.30 h. Café

-12.00 h. Control biológico de Drosophila suzukii mediante el uso de Trichopria drosophilae.

Dª. Jésica Panchi Viracucha (Bioplanet Iberica)

Dto. Técnico de Bioplanet Ibérica S.L.

-13.00 h. Agricultura protegida en arándanos: tipos de coberturas en la producción de arándanos frescos y uso de nuevos materiales para aumentar calidad y rendimientos

D. Luis Duque (Daios Plastic)

Director  I+D & Desarrollo de Negocio para la Península Ibérica



SÁBADO 25 JULIO

-11:00 - Apertura del V Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias

-11:30 – 21:30Mercado del Arándano y Frutos Rojos

Arándanos, frambuesas, grosellas, moras, fresas, frutas deshidratada, zumos, licores, tartas, helados y otros derivados.

Parque Ballina

-11:30 - 21:30 Feria Nacional de Cerámica Creativa

Exposición, venta.

Parque Ballina

- 20:00 Muestras Folclóricas Grupo Folclórico"Aires de Asturias"

Por diferentes Plazas del Casco Urbano.



DOMINGO 26 JULIO

-11:30 – 19:30Mercado del Arándano y Frutos Rojos

Arándanos, frambuesas, grosellas, moras, fresas, frutas deshidratadas, zumos, helados y otros derivados.

Parque Ballina

- 11:30 - 19:30 Feria Nacional de Cerámica Creativa

Exposición, venta .

Parque Ballina

-19:30. Cierre del Festival

viernes, 17 de julio de 2020

VILLAVICIOSA IMPULSA LA PROGRAMACIÓN DEL VERANO CON MAGIA Y MÚSICA ESTE FIN DE SEMANA





MAGOS SUELTOS Y EL VIII FESTIVAL MUSICAL DE LA BANDA DE MÚSICA PRETENDEN DINAMIZAR EL COMIENZO DE LA TEMPORADA ALTA DE VERANO EN LA VILLA

El Ayuntamiento de Villaviciosa impulsa el programa VERANO EN LA VILLA con las actuaciones de calle este viernes, desde las 19,30 horas, de los Magos Adrián Conde y Pablo Picallo. Los ilusionistas sorprenderán al público con sus microactuaciones por toda la localidad. Adrián Conde y PabloPiccallo saldrán al encuentro de grades y pequeños en una nueva fórmula de programación recreativa y cultural que este verano toma la calle como espacio central de encuentro y de ocio, todo ello en el marco de los nuevo protocolos y normas de prevención sanitaria.

Y el sábado a las 20 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar el  VIII Festival de la Banda de Música de Villaviciosa, bajo el lema "Suena la Banda", qye  se reencuentra con el público, tras la pandemia. Lo hará con  un elenco de cuarenta músicos en escena que están convocados para este concierto especial.  A la tradicional música de Banda, la agrupación maliaya suma un fenomenal repertorio de bandas sonoras, entre otras composiciones, todo ello bajo la batuta de José Antonio Fernández. La organización ha dispuesto 155 sillas en la Plaza, en zona perimetrada, abierta a personas mayores y especialmente vulnerables en relación a Covid19 desde 40 minutos antes de su inicio. A las 19,40 se abrirá al público general, hasta completar aforo. Como es conocido, el uso de mascarilla es obligatorio, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad y medidas de higiene.

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha tramitado previamente ante la autoridad sanitaria los protocolos requeridos para la celebración de estas actividades, y  recuerda encaredidamente la importancia de atender las recomendaciones e indicaciones del personal que supervisa las actividades y el cumplimiento de las normas establecidas.

lunes, 29 de junio de 2020

VERANO EN LA VILLA CUENTOS AL AIRE, EXPOSICIÓN AL HORRU Y CAMPAMENTOS URBANOS









El Ayuntamiento de Villaviciosa comienza en el mes de julio la programación del VERANO EN LA VILLA lanzando CUENTOS AL AIRE los días 3 y 8, una actividad de narración oral para los más pequeños. Será en la Plaza trasera de la Casa de los Hevia, a las 18 horas. Yheppa descubrirá este viernes 3 de julio “¿Qué se esconde?” En el interior de cofres, maletas, cajas, libros, se esconden historias que la contadora ha recogido en su incansable andadura.
El miércoles 8, en la misma plaza, Mar Lombardo, con Melanie Moers en la parte musical, prepara una deliciosa sesión de “Cuentos, patas, picos y pezuñas”. Las sesiones, en el marco de la normativa de contención de covid19, cuentan con aforo limitado, es obligatorio el uso de mascarilla a partir de los 6 años, así como el mantenimiento de la distancia interpersonal. Cualquier duda será resuelta por el personal de la actividad.
Por su parte, la Casa de los Hevia abrirá al público el próximo miércoles la exposición AL HORRU, una muestra de grabado y poesía asturiana. La exposición podrá visitarse de miércoles a domingo de 11 a 14h y de 16 a 18h, durante todo el mes de julio. AL HORRU es una muestra de poemarios inéditos con grabados de artistas asturianos. Pablo Maojo, Cristina Moneo, Valle Baranda y Noe Baranda, por citar reconocidos creadores de Villaviciosa y la comarca, compartirán sala en la Casa de los Hevia con Chus Cortina, Edgar Plans, César Ripoll, entre otros, hasta un total de 40 artistas. Acompañan la obra gráfica poemas escritos desde la nostalgia de la propia memoria ("A la subidera l'horrusubíemos siempre patarnes nubes" Ángeles Carbajal), evocación del horru como despensa material e inmaterial, historias de la maduración de la vida y también de su olvido.
El programa VERANO EN LA VILLA irá ampliando sus actividades las próximas semanas, habrá mercadillo de acuarelistas y el Festival musical con la Banda de Música el fin de semana del 18 de este mes, entre otras  propuestas de cine y actuaciones en la calle.
Otros programas del verano cultural de Villaviciosa, como el Festival La Ría, afinan sus cuerdas para ofrecer la novena edición en el mes de agosto. En una etapa marcada por las especiales circunstancias de programación que se derivan del covid19, también las asociaciones, en colaboración con el Ayuntamiento, trabajan en la recuperación de actividades.
Finalmente, continúa hasta el miércoles abierto el plazo para los Campamentos destinados a niños y niñas hasta 12 años. Toda la información en la web www.villaviciosa.es





viernes, 26 de junio de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA CELEBRÓ EL PLENO EN EL CENTRO CULTURAL SAN JUAN DE CAPISTRANO









Para poder salvar las distancias de seguridad marcadas a causa del coronavirus, el Pleno que tendría que celebrarse en el Salón del Ayuntamiento, se trasladó a una de las salas del edificio San Juan de Capistrano.

Vídeo.




domingo, 21 de junio de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA EXPRESA SU PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE D.RUBEN SUAREZ, MIEMBRO DEL JURADO DEL CONSURSO DE PINTURA DE VILLAVICIOSA









Al conocerse la triste noticia del fallecimiento de D. Ramón Rubén Suárez García, periodista y crítico de arte, que formaba parte del jurado del Premio de Pintura Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha expresado su pesar por su perdida, en nombre propio y de la Corporación Municipal, transmitiendo las condolencias a su familia y allegados.

El Ayuntamiento ha querido dejar constancia de su agradecimiento a D. Rubén Suarez por su compromiso  con la cultura de Villaviciosa, especialmente por su labor como miembro del jurado del Premio de Pintura del Ayuntamiento de Villaviciosa, participado también en varias ediciones en el jurado del Concurso de Pintura de Tazones. Rubén Suarez, ejercía su faceta de crítico de arte en el momento del fallo y de la entrega del premio de pintura de Villaviciosa. El Alcalde señaló que “se le echará mucho de menos en Villaviciosa, municipio que me consta le encantaba y donde tenía a alguno de sus mejores amigos”. Precisamente fue Rubén Suarez el encargado de realizar el elogio del Hijo Predilecto de Villaviciosa, Evaristo Arce Piniella en el acto de su nombramiento  el  año pasado