lunes, 17 de julio de 2017

El SEPA atendió en la sala del 112 un total de 54.080 llamadas el pasado mes de junio






Bomberos de Asturias realizó en este periodo 578 salidas a distintas intervenciones


La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 54.080 llamadas el pasado mes de junio, lo que supone una media diaria de 1.803. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 29.988, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente. Además, se contabilizaron 1.998 llamadas informativas y 2.030 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes (móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor, bromas, etc.).

Todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 18.773 incidentes que requirieron la movilización de algún tipo de recurso. En su mayor parte, 13.191, se correspondieron con la categoría de atención sanitaria. También se registraron, entre otros, 2.833 incidentes relacionados con la seguridad ciudadana y seguridad vial y  645 accidentes de tráfico. La media diaria fue de 626 incidentes.


Salidas de Bomberos del SEPA
Respecto a la actividad de la red de  parques de Bomberos del SEPA, hay que  señalar que, durante el pasado mes de junio, realizaron un total de 578 salidas a distintas intervenciones. La mayor parte, en concreto 199 salidas, fueron para retiradas de elementos peligrosos. También se registraron, entre otras, 81 salidas para incendios forestales, 62 para incendios urbanos,  44  rescates o 29 salidas para accidentes.
(Ver cuadro adjunto)

Bomberos del SEPA cuenta con 19 parques de bomberos distribuidos por toda la región que trabajan en red bajo un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible en cualquier  punto de Asturias. Por centros de trabajo los parques de La Morgal con 79 salidas, Avilés con 78, Mieres y San Martín del Rey Aurelio con 49 salidas y Llanes con 38,  fueron los que realizaron, en este periodo,  mayor número de salidas. Sobre las salidas realizadas para distintas intervenciones por los medios aéreos, en este periodo se contabilizaron,  un total de 39 salidas. El organismo autónomo cuenta con tres helicópteros, uno de ellos medicalizado y biturbina,  para atender las emergencias que puedan surgir en todo el territorio.

Además,  para colaborar en las labores de extinción de incendios forestales,  el SEPA tiene contratadas una treintena de empresas y cooperativas forestales, distribuidas por todo el territorio, que el pasado mes de junio realizaron un total de 3 salidas.

JUNIO 2017

TIPO EMERGENCIA
TOTAL
Incendios forestales
81
Incendios urbanos
62
Rastreos
9
Rescates
44
Accidentes
29
Cortes de vía
1
Inundaciones
2
Retirada elem. Peligrosos
199
Fugas y derrames
3
Falsas alarmas
35
Traslados sanitarios
13
Apertura viviendas
19
Otro tipo de emergencias
2
Servicios de prevención
2
Inspecciones
17
Transportes de cargas
4
Visitas escolares
13
Simulacros y prácticas
24
Otro tipo de servicios
19
Abastecimientos
0
 TOTAL
578


domingo, 16 de julio de 2017

RODILES CUP 2017 (Opiniones River Piles antes de la final)





Siguiendo con las entrevistas realizadas durante la Rodiles Cup 2017, llega el momento en el que Ana, una seguidora de este conjunto gijonés, le dice a nuestro compañero Dani Coto, sus impresiones, al respecto del partido que poco después les enfrentaría en la final con el Arroyo de Valladolid.

El sonido, francamente mejorable, no tiene por que restarle valor a la entrevista.

V FESTIVAL DEL DEPORTE DE COLUNGA (Rifa inesperada)





El resultado de la rifa fue un poco sorprendente, aunque no imposible.

RESCATE DE MONTAÑA EN CABRALES






Domingo, 16 de julio de 2017

Un varón, de 39 años, de edad ha resultado herido tras sufrir una caída mientras estaba escalando la cara norte, la vía Pidal Cainejo, del pico Urriellu, en Cabrales. El afectado, que presentaba policontusiones, y una posible fractura de cúbito y radio y otra de tobillo, ha sido evacuado por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, al Hospital Comarcal de Arriondas.

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 8:41 horas. La llamada la realizó el guarda del refugio de Urriellu. En el aviso se indicó que había un chico accidentado en la cara norte del Urriellu, en las primeras terrazas de la vía Pidal Cainejo. De inmediato se movilizó al Grupo de Rescate del SEPA, a bordo de la aeronave medicalizada.

Al parecer el afectado, junto a una compañera de escalada, estaba iniciando el ascenso de la citada vía Pidal Cainejo. Durante el inicio de la escalada, una laja de roca se desprendió de la pared provocando la caída, de unos 10 metros, del varón. Éste cayó rodando hasta quedar frenado por el seguro que previamente había colocado durante la instalación de la cordada de ascenso. La escaladora que lo acompañaba fue la encargada de bajar al herido, desde donde se encontraba, hasta el suelo, en la base del Urriellu.

El Grupo de Rescate accedió a la zona y dejó en el lugar, primero a un bombero-rescatador y posteriormente, al médico-rescatador, que atendió e inmovilizó al afectado. En una compleja operación de rescate, debido a la cercanía de la pared de la montaña, los rescatadores realizaron una operación de grúa, en la que se desplegaron casi 40 metros de cable, para izar la camilla con el herido y el médico. Una vez a bordo de la aeronave se procedió a su evacuación al Hospital Comarcal de Arriondas.


La sala del 112 del SEPA informó del suceso a los 112 limítrofes de Cantabria y Castilla y León, además de Guardia Civil, Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y personal del Parque Nacional de Picos de Europa.

sábado, 15 de julio de 2017

V FESTIVAL DEL DEPORTE DE COLUNGA (Desfile final)






Antes de llevarse a cabo la entrega de premios y medallas, las gimnastas, efectuaron el desfile final.

Y LAS MAYORES TAMBIÉN





Nos referimos a las chicas de Rítmica Colunga, las cuales, echaron el cierre al V Festival del Deporte de Colunga.

Hoy Rueda Solidaria en Villaviciosa





Hoy sábado 15 de julio  a las 21h. llegara a Villaviciosa la Rueda solidaria que partió a principios del mes de julio desde  Irún para conseguir un reto solidario, llegará a Villaviciosa.
Se proponen llegar hasta Santiago de Compostela en la Ruta del Norte por el Camino Primitivo  volteando una rueda de tractor con el único objetivo de la captación de fondos a favor de la lucha contra el cáncer y la fibrosis quística.
En el 2016 este grupo de jóvenes realizaron el Camino de Covadonga desde Sotrondio aportando 1€ por cada vuelta de rueda de Tractor que llevan consigo en el recorrido que realizaban a pie.
La entrada a la Villa será por la  Calle Ciaño Canto, Calle Cervantes, Plaza del Ayuntamiento, Calle Valle Ballina Fernandez (peatonal), Calle Sol (peatonal), Plaza Hecce-homo, Calle Carmen, Calle Maximino Miyar, Salida de Villaviciosa por el parque de la Alameda.
La organización pide la presencia toda la gente posible para  que estén presentes en alguna parte del recorrido por el centro de Villaviciosa bien para dar ánimos o incluso para voltear la rueda si alguien se anima

Durante ese día la organización tendrá un punto de información en la plaza del Ayuntamiento.