miércoles, 24 de julio de 2013

RESCATE DE MONTAÑA EN AMIEVA

Efectivos de Bomberos de Asturias con base en el parque de Cangas de Onís junto al Jefe de Zona Oriental han rescatado a un hombre que sufrió una caída cuando estaba practicando barranquismo en la zona de Vallegón, en Amieva.

Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado, un varón cuya identidad se corresponde con las iniciales C.M.B., presentaba posible fractura de hombro izquierdo. A expensas de más pruebas su pronóstico es reservado. Fue atendido en el lugar del accidente por el equipo de Atención Primaria de Amieva y trasladado al Hospital de Arriondas en la ambulancia de soporte vital básico de Cangas de Onís.

Para rescatar al afectado, en una zona muy escarpada,  los bomberos tuvieron que acceder a la vertical e instalar dos líneas de rappel, la primera de unos 60 metros y la segunda de unos 15. Una vez que accedieron a la zona donde se encontraba el herido, bajaron la camilla, lo inmovilizaron y procedieron a izarlo con un polipasto. Luego lo tuvieron que portear en camilla unos 200 metros hasta el lugar donde lo esperaban los equipos sanitarios.


El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 12.31 horas. En la llamada, realizada por un monitor de una empresa de deportes, indicaba que una persona se había dislocado un hombro. Estaban practicando rappel en una zona donde no había acceso rodado.

Además de pasar el aviso al SAMU que envió los medios citados anteriormente se movilizó una dotación, compuesta por cuatro efectivos, de Bomberos de Asturias con base en el parque cangués que se trasladó al lugar con el vehículo multisocorro y un todoterreno. También se informó al Jefe de Zona Oriental.

A las 13.43 horas el Jefe de Zona que se trasladó al incidente comunicó que ya habían procedido a rescatar al afectado. Se encontraba en una zona muy escarpada cerca del río. Minutos después, a las 14.11, informó que el hombre ya estaba siendo atendido por los servicios sanitarios.

Finalizada la intervención los bomberos retiraron del lugar para regresar a su base a las 14.58 horas.

El incidente, como marca el protocolo, también  se puso en conocimiento de la Guardia Civil.

EDITADOS LOS VIDEOS DE LA III RODILES CUP


   Casi un mes después de finalizar la III Rodiles Cup, ya están disponibles los videos de los encuentros grabados. En total, han sido 34 encuentros entre las cuatro categorias: benjamines, alevines, infantiles y cadetes. La edición, ha sido realizada en hd con Magix Video Deluxe 2013 lo cual es sinónimo de alta calidad de imagen.







 Rodilessport, empresa organizadora, es quien tiene los derechos de venta y todo aquel que esté interesado en adquirir alguno de ellos, puede hacerlo poniéndose en contacto con dicha empresa a través de los teléfonos : 665581991---609098359---660980708 , o bien por correo electrónico: info@rodilessport.com



Los partidos a disposición son los siguientes:













martes, 23 de julio de 2013

naval / Industria

Las movilizaciones impulsadas por CCOO en defensa del naval y las
actuaciones unitarias ante Bruselas sientan las bases sobre las que continuar trabajando.

Una vez producida la resolución de la Comisión Europea, la prioridad para este
sindicato es reflotar el sector naval y por ello en la reunión de ayer en el Ministerio de
industria, la Federación de Industria de CCOO planteó la necesidad de poner en
marcha un plan de reactivación del sector y eliminar las incertidumbres a la inversión
para lograr carga de trabajo que permita la recuperación del empleo y la actividad económica en los astilleros y sus comarcas.

En opinión de Industria de CCOO, la movilización de los trabajadores y la acción
conjunta de los actores políticos económicos y sindicales españoles, ha supuesto la inclusión
de reconsideraciones fundamentales en la resolución de la Comisión Europea y han
contribuido a crear un escenario en el que trabajar a partir de ahora para la reactivación del
sector.
Para concretar estas posibilidades de reactivación, la Federación de Industria de CCOO
considera que el primer objetivo consiste en eliminar las incertidumbres, para lo cual resulta
necesario ejecutar las indicaciones de la resolución. Además es imprescindible que el
Ministerio de Hacienda inicie inmediatamente el procedimiento para cuantificar individualmente
las cantidades de las devoluciones de ayudas fiscales efectuadas. Este proceso es básico para
dotar de una mínima seguridad al sector y generar confianza en los inversores para relanzar
las actividades productivas de los astilleros.
Las bases potenciales para una nueva fase existen: España cuenta desde 2012 con un
nuevo Tax Lease que está homologado y certificado por la Comisión Europea y por lo tanto
principal garantía en la actualidad para las actuaciones económicas en el sector naval.
Por otro lado, los astilleros españoles son instalaciones industriales, técnica y
organizativamente competitivas y cuentan con trabajadores con las cualificaciones
profesionales adecuadas a los actuales procesos innovadores de fabricación.
Con estas condiciones estructurales, hay que volcar los esfuerzos en acciones dirigidas
a conseguir garantías concretas para la implicación de los inversores en la realización de
contrataciones de actividad y para la carga de trabajo en los astilleros, tal y como trasladó ayer
la Federación de Industria de CCOO a las demás organizaciones e instituciones en la reunión
de ayer con el Ministerio de Industria, los responsables políticos de las Comunidades Autónomas afectadas y la patronal del sector PYMAR.

lunes, 22 de julio de 2013

RESCATE MARITIMO EN VILLAVICIOSA







El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias ha rescatado a una persona que se encontraba en el mar tras hundirse, por causas que se desconocen, la embarcación en la que viajaba junto a otros tres ocupantes, al este de la playa de La Ñora, a unos 300 metros de la costa, en como Villaviciosa.

El afectado, un varón de 68 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales J.L.M.A, fue evacuado por el equipo de Bomberos de Asturias,  al helipuerto del Centro de Salvamento de Gijón donde le esperaba una ambulancia de soporte vital básico, movilizada por el SAMU, para su traslado, por precaución, al Hospital de Jove. El afectado fue rescatado del agua en una operación de grúa con el helicóptero donde se desplegaron unos 20 metros de cable.

Los otros tres afectados, tres varones cuyas identidades son J.L.T.E., G.C. y C.W. fueron rescatados a una embarcación que había en la zona y trasladados también al puerto de El Musel. Se encontraban en perfecto estado aunque por precaución, uno de ellos J.L.T.E., fue  evacuado en ambulancia al mismo centro hospitalario.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 18.47 horas. En la llamada, realizada por uno de los afectados, explicaba que se estaba hundiendo la fueraborda, de unos 5 metros de eslora, en la que se encontraban. Había cuatro personas a bordo. Se encontraban a unos 300 metros de la costa.




De inmediato se movilizó al Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del Helicóptero Medicalizado de Bomberos de Asturias y se alertó al Centro Regional de Coordinación de Salvamento (CRCS) de Gijón que envió al lugar su helicóptero de rescate “Helimer”. Además se alertó a los servicios SAPLA (salvamento en playas), a la Policía Local, a la Guardia Civil y al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).

A las 19.07 el Grupo de Rescate informa que ha localizado la embarcación y que hay cuatro personas en el agua. Minutos después a las 19.19 horas comunican  que han procedido a rescatar, con una operación de grúa de unos 20 metros, a uno de los afectados.

Los otros tres fueron recogidos en una embarcación que se encontraban en el lugar. El CRCS, a través de su helicóptero “Helimer”, contactó con esta embarcación e informó que los rescatados se encontraban en perfecto estado aunque nerviosos.  Estos fueron trasladados al puerto de El Musel por indicación del centro de salvamento. Hasta allí el Servicio de Atención Médica Urgente envió una ambulancia de soporte vital básico que trasladó, también por precaución, a                   al centro h.

El afectado que fue rescatado por el Grupo de Rescate de Bomberos fue trasladado al helipuerto de la base del CRCS donde esperaba una ambulancia, movilizada también por el SAMU. Por precaución,   fue evacuado al Hospital de Jove. Finalizada la intervención el Grupo de Rescate con el Helicóptero Medicalizado de Bomberos de Asturias regresó a su base en La Morgal a las 19.49 horas.

RASTREO DE MONTAÑA EN LAVIANA

Efectivos de Bomberos de Asturias con base en los parques de San Martín del Rey Aurelio y Coballes junto a la Unidad Canina de Rescate de Bomberos de Asturias han localizado en perfecto estado a dos personas que se desorientaron ayer tarde cuando realizaban una ruta hacia Peña Mea, en Laviana. En el dispositivo también participó el Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil con base en Mieres.

Los dos senderistas, una mujer de 21 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales E.C.G y un varón de 24 O.A.G., fueron localizados en una zona de difícil acceso, en torno a las 22.30 horas de ayer domingo,  por los efectivos de bomberos en la collada de Doñango, por encima de Tolivia. Los rescatadores contaron para su localización con la ayuda de vecinos y familiares que conocían el lugar. La pareja fueron trasladados hasta el lugar donde habían dejado estacionado su vehículo.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 17.26 horas de ayer domingo. En la llamada realizada por un familiar de uno de los jóvenes indicaba que estaban haciendo una ruta hacia Peña Mea y que según les había comentado se habían desorientado por la niebla. Explicaba que según le habían dicho se encontraban bien pero no sabía dónde estaban. En ese momento desde el 112-Asturias se solicitó el número de teléfono de los afectados para poder hablar con ellos y determinar su localización.

Paralelamente se movilizó una dotación de Bomberos de Asturias con base en los parques de San Martín del Rey Aurelio y Coballes y se activó a la Unidad Canina de Rescate de Bomberos de Asturias. También se informó de lo sucedido a la Guardia Civil que informó que había activado al GREIM con base en Mieres.

A través del teléfono móvil se logró determinar la zona donde se encontraban los afectados, información que se trasladó a los equipos de rescate. Los bomberos junto a los efectivos de la Unidad Canina y familiares y vecinos lograron establecer contacto con los afectados a las 22.21 horas. El GREIM había iniciado el rastreo desde otra vía.

Tras localizarlos y acompañarlos a sus vehículos retiraron del lugar para regresar a sus respectivas bases a las 23.38 horas de ayer domingo. Los bomberos llegaron a parque a las 00.30 horas de hoy.

En el  dispositivo de rastreo participaron tres efectivos de bomberos y dos guías y dos perros de la Unidad Canina de Bomberos de Asturias.

sábado, 20 de julio de 2013

FINAL ALEVINES RODILES CUP 2013




 Presentación de los dos equipos participantes el C. D. Lealtad y el Colegio Hogar de Vigo.

RESCATE DE PERSONA EN MIERES


Un varón, cuya identidad se corresponde con las iniciales I.G.J. de 23 años, ha resultado herido tras sufrir una caída, de un muro a un prado, en la localidad de Ribono, en Mieres, Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado, que presentaba policontusiones, ha sido trasladado al Hospital Álvarez Buylla. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.

Al parecer el afectado sufrió una caída de un muro a un prado, que presentaba bastante desnivel, y cayó rodando por el terreno unos 20 metros. Hasta el lugar acudió el equipo sanitario para su atención. Debido al desnivel existente en la zona, el SAMU solicitó, a través del Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias a las 8:50 horas, la presencia de Bomberos de Asturias para sacar al herido de la zona.

Hasta el lugar acudieron 3 efectivos de bomberos del parque de Mieres que se trasladaron con un vehículo ligero y el furgón multisocorro. Tras acceder al afectado, se utilizó una camilla nido para proceder a su evacuación del prado hasta la UVI-Móvil de Mieres.

La dotación de bomberos dio por finalizada la intervención su llegada a base a las 9:42 horas.