martes, 23 de junio de 2015

Movilizaciones metal



Arrancan las movilizaciones en el sector del metal asturiano. Las organizaciones sindicales exigen un convenio digno y con derechos y recriminan a la patronal su falta de criterio y sensatez. CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT alertan que la tensión social está servida.

Las organizaciones sindicales CCOO de Industria de Asturias y MCA UGT Asturias han convocado una concentración para este jueves 25 de junio a las 12:00 horas frente a la sede de Femetal en Gijón. Se trata del inicio de un proceso de movilizaciones en defensa de un convenio digno y con derechos que en Asturias afecta a más de 20.000 trabajadores y al que están supeditadas algo más de un millar de empresas.

Tal y como aseguran los responsables de política industrial y sectorial de ambas organizaciones Manuel Pérez Uría ( CCOO ) y Javier Campa ( MCA UGT ) “ la cerrazón de la patronal del metal puede desencadenar un conflicto en Asturias que de continuar en el tiempo podría confluir con las movilizaciones convocadas en otros sectores industriales”. Un escenario que según precisan los dirigentes sindicales elevará la tensión social en la región como consecuencia del “ sin sentido “ con el que Femetal ha tratado de dirigir la negociación del convenio colectivo del sector desde su inicio.

Tanto Manuel Pérez Uría como Javier Campa consideran que “ la patronal debería reconsiderar su posicionamiento y tratar de buscar un acercamiento con la representación de los trabajadores que posibilite avanzar en la negociación. Somos conocedores de la realidad del sector por lo que resulta inadmisible los planteamientos que ha expuesto la patronal durante estos meses “.



Los principales puntos de discrepancia  se sitúan en los incrementos salariales  y su revisión vinculada al IPC, el mantenimiento de la ultractividad con la redacción que recoge el actual convenio, el mantenimiento de la jornada irregular actual , la congelación de la antigüedad, y la no modificación de las categorías profesionales entre otras cuestiones. Desde ambas federaciones se subraya que “nuestra máxima prioridad son el mantenimiento de la actividad y los empleos pero con derechos, así pues exigimos a la patronal un paso adelante para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes , que garantice la estabilidad y el desarrollo del sector”.


Desde ambas federaciones se hace un llamamiento al conjunto de los trabajadores del sector para que participen el próximo jueves en la concentración por la defensa del convenio colectivo del metal.


CONVENIO METAL DE ASTURIAS
·        Después de 4 reuniones de la comisión negociadora del Convenio Metal no existe ningún avance significativo y nos encontramos en una situación de bloqueo.

·        Hemos entregado la plataforma básica de negociación conjunta (MCA-UGT y CC.OO INDUSTRIA) y hemos reiterado nuestra postura de negociar un convenio con 4 pilares fundamentales:
o   ULTRAACTIVIDAD (mantener redacción convenio actual)
o   INCREMENTO SALARIAL (año 2015: 2% - año 2016: 2,5%)
o   CLAUSULA DE REVISION SALARIAL (mantener redacción convenio actual)
o   VIGENCIA (2 años: 2015-2016)

·        FEMETAL NO quiere hablar de nuestros puntos y se limita a presentar una plataforma que prácticamente recorta los derechos adquiridos en los últimos años:
o   DESAPARICION DE LA ULTRAACTIVIDAD
o   MODIFICACION DE LAS CATEGORIAS PROFESIONALES
o   MODIFICACION DEL TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO(fontanería, calefacción y saneamiento)
o   CONGELACION DE LA ANTIGÜEDAD
o   MODIFICACION DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
o   MODIFICACION DEL FONDO PARA FINES ASISTENCIALES
o   10% JORNADA ANUAL DISPONIBILIDAD DE HORAS

·        Por la parte sindical hemos trasladado en todas las reuniones que el convenio de metal es un convenio de referencia en Asturias que afecta a 20.000 trabajadores y que la situación del sector es bastante mejor que en la negociación del convenio anterior por eso hemos presentado una plataforma RESPONSABLE, ACORDE A LA NUEVA SITUACIÓN DEL SECTOR y nos encontramos con propuestas de RECORTES por parte de FEMETAL.

·        Ante esta situación nos vemos en la obligación de iniciar un calendario de movilizaciones, que tendrá su inicio con una CONCENTRACION DE DELEGADOS/AS Y TRABAJADORES/AS DEL SECTOR el día 25 de JUNIO a las 12 horas delante de FEMETAL en la C/ Marques de San Esteban nº 1 en Gijón.

¡¡¡¡ DEFIENDE TUS DERECHOS!!!!


PLAZAS INSPECTORES CUERPO NACIONAL DE POLICIA




 Convocatoria de Inspector de Policía Nacional, así como la resolución del BOE donde hace mención a dicha publicación.


Enlaces:

https://drive.google.com/file/d/0ByfZ41HEKzl8d1F2OXhjUFRrczA/view?usp=sharing



https://drive.google.com/file/d/0ByfZ41HEKzl8NzB5NXczcm5aVGs/view?usp=sharing

COCINA2 DE TVE EN LA COMARCA DE LA SIDRA (ASTURIAS)



'Cocina2', el espacio de cocina conducido por los chefs Sergio y Javier Torres, se desplaza este martes al interior de Asturias. Cada semana, los gemelos visitan una localidad de la geografía española con el objetivo de mostrar sus materias primas y sus distintas formas de preparación. En esta ocasión, el programa estará en el valle de Sariego para conocer al pitu de caleya, un pollo criado al aire libre.





Abrir el siguiente enlace:http://www.rtve.es/rtve/20150622/gemelos-torres-viajan-asturias-para-descubrir-pitu-caleya-esta-semana-cocina2/1165680.shtml

CAMPAMENTOS DEPORTIVOS DE VERANO EN COLUNGA





¿Estás pensando en mantener la forma durante todo el verano? ¿Quieres que tus hijos disfruten de un verano deportivo? Desde el poli de Colunga queremos ayudarte. Contamos con un Campamento Deportivo durante todo el verano, dividido por quincenas, los meses de Julio y Agosto, para niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, en el cual realizaremos deportes colectivos e individuales, juegos al aire libre, salidas por el concejo, excursiones a la playa, en bicicleta, talleres creativos, en horario de 10:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes.

También disponemos de actividades para adultos : Gerontogimnasia (09:00 – 10:00) ,Tenis (20:00 – 21:00) y  Ciclo Indoor (21:00 – 22:00) los Lunes y Miércoles durante los meses de Julio y Agosto.
Ademas del gimnasio, sauna, pistas de tenis, pista polideportiva, rocodromo tipo bulder, sala de ciclo indoor, con entrada individual o bonos, tambien disponemos de cuota de abonado con interesantes descuentos.

No lo dudes llama e infórmate.
Telf 985856088 o en deportes@colunga.es

lunes, 22 de junio de 2015

EL C.D. ARENAL 2ª BENJAMÍN CAMPEÓN AL VENCER EN LA FINAL AL M. RUBIO (3-1)




El M. Rubio le pudo aguantar la primera mitad, llegando al descanso con un resultado de 1-, pero en la segunda, los chavales de Jose Antonio y Francisco se vinieron arriba y acabaron llevandose el trofeo de campeón.

El siguiente vídeo, muestra el momento en el que Miguel, jugador del Arenal, adelanta a su equipo en el marcador; 2-1.

Elecciones sindicales Vesuvius Ibérica


El 80% de los votos emitidos fueron para las candidaturas de CCOO que obtiene así cuatro de los cinco delegados en el nuevo comité de empresa que se constituirá tras e proceso de elecciones sindicales. CCOO de Industria de Asturias revalida su mayoría y se consolida como la primera fuerza sindical en la empresa. Desde la Sección Sindical de CCOO en Vesuvius Ibérica se “ destaca el alto índice de participación que se ha registrado en esta convocatoria , esto unido al gran número de trabajadores afiliados a CCOO que han apoyado de manera unánime nuestra acción en la empresa ha dado como resultado una mayoría de representantes en el comité”.

Tanto la Sección Sindical de CCOO en Vesuvius como CCOO de Industria de Asturias agradecen el compromiso demostrado por el conjunto de los trabajadores que han valorado la labor responsable y sensata desarrollada en estos cuatro años.

Entre las prioridades que se fija el nuevo comité de empresa se encuentra la negociación del próximo convenio colectivo, en ese marco se plantean propuestas de mejoras salariales y estabilidad de la plantilla .

La principal actividad de Vesuvius Ibérica es la fabricación de piezas refractarias para conducción de acero, cuyo destino es la exportación y las acerías de nuestro país.



RESCATE DE MONTAÑA CON FALLECIDO EN CANTABRIA



El Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha localizado y rescatado el cuerpo sin vida de un senderista que sufrió una caída cuando realizaba la ruta de Urdón a Tresviso, por la canal del agua, en Cantabria, en el límite con Asturias.
 El cuerpo sin vida del fallecido, un varón,  tras recibir la correspondiente autorización, fue trasladado en el helicóptero del SEPA a Unquera.
 Tanto para acceder al fallecido como para evacuar sus restos mortales el equipo tuvo que realizar varias grúas con el helicóptero en las que se desplegaron 52 metros de cable. La operación resultó compleja y dificultosa ya que el afectado se encontraba en una pared por donde pasaba una línea eléctrica y entre árboles.
 El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso, a través del 112 de Cantabria, a las 10.39 horas. En la llamada, tras contactar con los afectados, explicaron que era un grupo de cuatro personas y uno de ellos había caído unos 30-40 metros por un barranco. Lo estaban viendo pero le llamaban y no respondía. No podían acceder hasta él. Señalaron que creían que estaban en zona asturiana aunque posteriormente, movilizado el operativo, se confirmó que estaban en zona cántabra.

 Además de pasar el aviso al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), la Sala 112 del SEPA, movilizó el helicóptero medicalizado y al Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador.
 A las 11.37 horas, desde el lugar, el equipo informa que han localizado al herido pero que está en una zona muy complicado para realizar una grúa. Minutos más tarde,  a las 11.51 horas, comunican que tras realizar una grúa de 52 metros para que el médico pudiese llegar hasta donde se encontraba el afectado les confirmó su fallecimiento.
 La información se traslada a la Guardia Civil que solicita que el helicóptero del SEPA pase a recoger a efectivos del GREIM (Grupo de Rescate Especial de Intervención de Montaña) de Cangas de Onís,  para que los traslade al lugar y así proceder al levantamiento del cadáver.
 A las 13.03 horas, el piloto comunica que acaba de recoger a los dos efectivos del GREIM en Cangas de Onís y que se dirige con ambos hasta el lugar del accidente.
 Tras rescatar el Grupo de Rescate del SEPA con el helicóptero del organismo autónomo, a las 13.41 horas,  los restos mortales del fallecido fueron trasladados inicialmente al helipuerto de Cangas de Onís y desde allí a Unquera.
 Finalizada la intervención el equipo regresó a su base en La Morgal a las 16.04 horas.