sábado, 11 de agosto de 2012

UN CAZADOR MUERE DE POSIBLE INFARTO EN BRAÑA VIEJA (SOMIEDO)

Un cazador, cuya identidad se corresponde con las iniciales J.G.G, ha perdido la vida mientras se encontra en el entorno de Villar de Vildas y Braña Vieja, en Somiedo. El fallecido ha sido trasladado por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado de la entidad, al Hospital Universitario Central de Asturias.

El Servicio de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 17:34 horas. En la llamada se indicó que un cazador estaba inconsciente y respiraba. De inmediato, a petición del SAMU, se movilizó al Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado de la entidad.

Una vez en el lugar, el médico-rescatador sólo pudo certificar el fallecimiento del varón, que al parecer pudo haber sufrido un infarto. El Grupo de Rescate, a bordo de la aeronave medicalizada de la entidad, procedió al traslado del cuerpo sin vida del fallecido al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Los efectivos del Grupo de Rescate dieron por finalizada la intervención a su llegada  a base, a las 19:31 horas.

Como marca el protocolo, el Servicio de Emergencias del 112-Asturias alertó del suceso al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y a la Guardia Civil.

ACCIDENTE DE TRÁFICO EN SEVARES (PILOÑA)

Un varón, cuya identidad se corresponde con las iniciales J.G.B. de 25 años, ha resultado herido leve tras salirse de la calzada el turismo en el que circulaba por la Nacional 634, en el punto kilométrico 351-700, a su paso por Sevares, en Piloña. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado fue trasladado al Hospital Comarcal del Oriente en Arriondas.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 7:58 horas. En la llamada se apuntó que un vehículo se había salido de la carretera, echaba humo, y había una persona atrapada. De inmediato se movilizó a los efectivos de Bomberos de Asturias, del parque de Piloña, que se trasladaron con el furgón multisocorro y el vehículo primera salida.

Cuando llegaron al lugar, los tres efectivos de bomberos comprobaron que el afectado ya se encontraba fuera del coche, matrícula O-968-HDT. La dotación procedió a realizar tareas de limpieza de la vía, ya que en el accidente se rompió el depósito de aceite y combustible del automóvil. Los bomberos también ayudaron en las tareas para retirar de la calzada al vehículo siniestrado.

La dotación de Bomberos de Asturias dio por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 9:15 horas.

Como marca el protocolo, el Servicio de Emergencias del 112-Asturias comunicó el suceso a la Guardia Civil, al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que movilizó a la UVI-Móvil de Arriondas, y al servicio de mantenimiento de la vía.

jueves, 9 de agosto de 2012

E. I. F. VILLAVICIOSA 4- QUINTUELES 0


  Típico partido de pretemporada el que disputaron el pasado miércoles  el Villaviciosa y el Quintueles.
   Aunque el marcador puede dar a entender que los locales les pasaron por encima a los visitantes, ni por asomo; dos equipos en rodaje, muy igualados y que tendrán que mejorar de aquí a principio de temporada si quieren comenzar con buen pie.
   Al final de la primera parte, el Villaviciosa ya vencía por tres goles a cero gracias a su mejor llegada al area rival y a la descolocación defensiva por momentos de los visitantes.
   La segunda parte, sirvió para ver sobre el campo un once diferente en el Villaviciosa exceptuando la pareja de centrales y el portero Róminger que jugó hasta el minuto 55. Si el juego de la primera apenas despertaba interés en el poco público asistente, ésta, aún menos, ninguno de los dos conjuntos llevó a cabo nada ilusionante. Lo único destacable, el gol logrado por Robledo ya finalizando el encuentro.
  


El primer tiempo el Villaviciosa jugó con : Róminger-Dani-Miguel-Urraca- Luisma Charli-Moisés-Peruyera-Marcos-Hugo y M. David

El segundo tiempo lo hicieron: Róminger (Alvaro 55´)- D. Sampedro- Miguel- Urraca- Emilio-Bruno-Alejandro-Aurelio- Alex- Diego y Robledo.

Goles: 20´ Peruyera a pase de Dani inaugura el marcador, 1-0.
          37´ Marcos de penalty, 2-0.
          44´ Moisés de disparo desde el borde del area, 3-0.
          89´ Robledo de vaselina, 4-0.

El sábado 11, el Villaviciosa se desplazará hasta Colunga para enfrentarse al equipo local a partir de las 18 horas en el Santianes.
  

RESCATE EN SANTO ADRIANO

Una persona ha resultado herida tras caer desde una altura aproximada de 15 metros en la escuela de escalada ubicada en la localidad de Villanueva, en el concejo de Santo Adriano.

Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado es un varón de 60 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales J.M.Q.G. Presentaba, a expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica, politrauma de carácter reservado. Fue trasladado por el equipo médico de la UVI-móvil de Oviedo, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

El herido tuvo que ser trasladado, a pie,  inmovilizado, en camilla nido,  por efectivos de Bomberos de Asturias con base en el parque de Proaza.  Los bomberos tuvieron que portearlo unos 350 metros, por un terreno en algunos tramos con bastante desnivel, hasta el lugar donde pudieron acceder los servicios sanitarios. Además de la UVI-móvil el SAMU había movilizado al equipo de Atención Primaria de Proaza/Quirós y la ambulancia de la zona.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 20.58 horas. En la llamada indicaban que una persona había resultado herida tras sufrir una caída desde unos 15 metros. Explicaban que hasta el lugar donde se encontraba el afectado no había acceso rodado.

De inmediato se pasó el aviso al SAMU y se movilizó una dotación de Bomberos de Asturias con base en el parque de Proaza. A las 21.30 comunican que van a comenzar a trasladar al afectado y a las 22.56 informan que el herido ya está siendo atendido por los servicios sanitarios. Finalizada la intervención retiraron para regresar a su base.

Como marca el protocolo, el 112-Asturias, también informó de lo sucedido a la Guardia Civil.

RESCATE DE MONTAÑA EN PONGA Y DOBLE RESCATE EN CABRALES

RESCATE DE MONTAÑA EN CABRALES



El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del Helicóptero Medicalizado de Bomberos de Asturias ha rescatado a dos montañeros que se quedaron atrapados en la cumbre del Pico de los Cabrones, en Picos de Europa.

Los dos afectados, dos varones cuyas identidades se corresponden con las iniciales A.G.S y M.L.F.,  fueron evacuados en el helicóptero, en perfecto estado de salud y trasladados al camino que comunica con el refugio de montaña.



Fueron los propios afectados los que alertaron a las 18.41 horas a los servicios de emergencias. Indicaban que habían ascendido al citado pico pero que no podían bajar rapelando. Se encontraban bien.


De inmediato se activó al Grupo de Rescate con la aeronave de Bomberos de Asturias que tras llegar a la zona, a 2.600 metros de altitud, apoyó el patín del helicóptero para evacuar a los dos afectados dando por finalizado el rescate a las 20.29 horas.

Rescate en Ponga

Se da la circunstancia de que cuando se recibió el aviso de los montañeros de Cabrones,  el Grupo de Rescate con el Helicóptero Medicalizado se encontraba realizando otra intervención en Ponga; el rescate de un grupo de 11 personas, 3 monitores y 8 jóvenes menores de edad, de 17 años que se quedaron enriscados en una garganta en las inmediaciones del río Pandiello.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 17.37 horas. Fue un cuarto monitor que se había quedado en Cangas de Onís el que dio la voz de alarma. Explicó que el grupo llevaba perdido en esta zona desde ayer, había contactado con ellos y se encontraban todos bien.  Según señaló estaban realizando una ruta desde la localidad de Soto de Sajambre, en León, hasta Amieva. Iban equipados con comida, agua y sacos de dormir. Ya habían pasado la anterior noche en la montaña. 

El 112 Asturias se puso en contacto con el 112 de Castilla y León para verificar que no hubiesen recibido una llamada alertando de este mismo incidente. Además comunicó lo sucedido a la Guardia Civil y movilizó al Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias con el Helicóptero Medicalizado de la entidad.

A las 18.37 horas desde el 112 de Castilla y León informan que, para colaborar en el rescate, se va a trasladar a la zona el GREIM de la Guardia Civil con base en Sabero (León), a bordo de su helicóptero.

Tras realizar varios rastreos aéreos el Grupo de Rescate localizó a los jóvenes a las 19.18 horas y minutos después llegaba al lugar el equipo leonés. El GREIM dejó a dos de sus efectivos en tierra para tratar de llegar a los excursionistas. Se encuentran en una zona donde resulta imposible realizar grúas con el helicóptero para evacuarlos y de muy difícil acceso por tierra. Además, la aeronave de la Guardia Civil no dispone de grúa.

Una vez terminado el rescate en Cabrales, el equipo de Bomberos de Asturias regresó a Ponga donde, en comunicación con el GREIM de León, y dada la imposibilidad de rescatar al grupo con el helicóptero, se decide regresar a base para iniciar el operativo mañana por la mañana. El helicóptero de la Guardia Civil también retiró a su base en León.

En el lugar se han quedado, por tierra,  dos efectivos del GREIM que están tratando de llegar hasta el grupo de excursionistas. Está previsto, al margen de la información que se pueda recabar a lo largo de la noche,  que el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias regrese con material de montaña, de descenso de cañones, cuerdas y polipastos, para intentar trasladarlos a una zona desde donde posteriormente se les pueda evacuar con operaciones de grúa en el helicóptero de Bomberos de Asturias.

Desde el 112 Asturias se intenta mantener contacto con los excursionistas cada poco pero en la zona hay muy mala cobertura. 
         
                                        (ACTUALIZACIÓN)

A las 03.52 horas de esta madrugada, los dos efectivos del Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Sabero (León) han comunicado al 112 Asturias que han conseguido rescatar, por tierra,  a las 11 personas (3 monitores y 8 jóvenes de 17 años de edad) que permanecían enriscados desde ayer en una garganta próxima al río Pandiello, en Ponga. 

Se encontraban todos bien tras haberlos logrado sacar hasta la carretera del Desfiladero de los Bellos.

Los dos efectivos solicitaban ponerse en contacto con la Guardia Civil de León para trasladar al grupo de excursionistas que, según les comentaron, tenían su base en Pola de Gordón.

                              RESCATE DE MONTAÑA EN CABRALES

El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del Helicóptero Medicalizado de Bomberos de Asturias ha rescatado a dos montañeros, uno de ellos herido en una pierna, a 150 metros de la cumbre,  de la vía Pilar del Cantábrico, en el Naranjo de Bulnes.

El montañero herido, un varón cuya identidad se corresponde con las iniciales A.A.D. presentaba fractura cerrada en tobillo derecho. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado. Fue trasladado al Hospital de Arriondas. El otro montañero que estaba ileso, I.M., fue evacuado hasta el refugio de Urriellu.

Para evacuar al herido de la pared de la montaña los rescatadores con el médico tuvieron que realizar varias operaciones de grúa con el helicóptero donde desplegaron, en cada una de ellas, unos 30 metros de cable. Siguiendo el protocolo tras localizarlos a las 16.38 horas uno de los bomberos-rescatadores accedió hasta el herido para asegurar la zona y que, también con grúa, descendiese el médico-rescatador.

Tras asistir al herido en la propia pared, inmovilizarlo y colocarle una férula, médico y afectado fueron evacuados en otra operación con la grúa. Posteriormente el bombero-rescatador subió a la aeronave para dirigirse al lugar donde estaba el otro montañero y proceder a su evacuación. En este caso sólo bajo el bombero-rescatador ya que el montañero se encontraba bien.

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las15.38 horas. Fue el montañero que resultó ileso el que alertó a los servicios de emergencias. Explicaba que su de cordada había sufrido una caída. Estaban a tres largos de la cara oeste. Llevaban dos días escalando.

De inmediato se pasó la llamada al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) a los que les explicó que a su amigo le había caído una piedra a la altura de la rodilla.

Paralelamente el 112-Asturias movilizó al Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias con el Helicóptero Medicalizado y comunicó lo sucedido a la Guardia Civil. Además en virtud del protocolo firmado para la asistencia de emergencias en zonas limítrofes se informó de la intervención a los 112 de Cantabria y Castilla y León.

Finalizado el rescate y la evacuación al Hospital de Arriondas los rescatadores regresaron a su base en La Morgal a las 18.36 horas.
 

lunes, 6 de agosto de 2012

RESCATADO UN HOMBRE HERIDO AL PRACTICAR BARRANQUISMO EN EL RÍO CASAÑO (CABRALES)

El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias a bordo del Helicóptero Medicalizado de Bomberos de Asturias ha trasladado al Hospital de Arriondas a un hombre que resultó herido tras sufrir una caída, de unos cuatro o cinco metros,  cuando practicaba barranquismo en las inmediaciones del río Casaño, en la localidad de  La Molina, en el concejo de Cabrales.


El afectado, un varón de 39 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales E.S., presentaba traumatismo lumbar. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado. Fue evacuado al helicóptero, inmovilizado, en camilla en una operación de grúa en la que se tuvieron que desplegar 50 metros de cable.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 12.08 horas. En la llamada realizada por un compañero del afectado señalaba que su amigo se había caído por un desnivel de 30 metros. Estaba herido y creía que había que sacarlo en camilla e izarlo con cuerdas. Explicaba que el herido estaba cerca del cauce del río pero no en el agua. Se encontraba en una zona muy boscosa.

De inmediato se pasó el aviso al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que debido al lugar donde se encontraba el herido solicitó la intervención del Helicóptero Medicalizado de Bomberos de Asturias y del Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador.

Tras llegar al lugar y localizar al afectado, uno de los bomberos-rescatadores junto al médico-rescatador, accedieron hasta él en sendas operaciones de grúa donde se desplegaron 50 metros de cable. Mientras el hombre estaba siendo asistido por el médico que lo estabilizó y lo inmovilizó para subirlo en camilla a la aeronave,  el resto del equipo, con el helicóptero, permaneció esperando en un prado cercano para iniciar la maniobra de evacuación.



A las 13.58 horas informan que ya están con el afectado en el hospital. Una vez finalizado  el traslado regresaron a su  a base en La Morgal a las 14.33 horas.

Como marca el protocolo para asistencia de emergencias en zonas limítrofes,  el 112-Asturias informó de lo sucedido a los 112 de Castilla y León y Cantabria. Además, también se comunicó el incidente a la Guardia Civil que ofreció la colaboración del GREIM de Cangas de Onís por si fuesen necesarios sus servicios.

ACCIDENTE CAMIÓN CARGADO DE GASOIL Y GASOLINA EN COAÑA



El Consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha procedido a activar a las 14.03 horas el Plan Especial de Protección Civil del Transporte de Mercancías Peligrosas del Principado de Asturias (PLAMERPA) en SITUACIÓN 1,  como consecuencia de un accidente tipo 3, en el que se ha visto implicado un camión que transportaba gasoil y gasolina , que por causas que se desconocen volcó en Coaña, a la altura del kilómetro 5 de la AS-12, la carretera que comunica Navia y Boal.

Se cataloga como tipo 3 aquellos accidentes en los que el continente ha sufrido desperfectos y existe fuga o derrame del contenido. En este caso el camión cisterna siniestrado está fugando parte del combustible que transportaba, 15.000 litros de gasoil y 5.000 de gasolina.



La activación en SITUACION 1 supone que se están poniendo en marcha las medidas necesarias para contener la fuga y minimizar los daños medioambientales que pudiese ocasionar la misma.  

Los efectivos desplazados al lugar, Jefe de Zona Occidental y efectivos de Bomberos de Asturias con base en los parques de Barres y Valdés, están procediendo a contener  el combustible derramado. La empresa responsable del transporte ya ha enviado un vehículo para realizar el trasvase.